Cali
Predial social, para extinguir deuda de caleños vulnerables: Estos son los requisitos para poder acceder a beneficios
Iniciativa va dirigida a personas que tienen un solo predio. Proyecto de acuerdo será radicado en el Concejo de Cali.

Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, informó que entre hoy y mañana se radicará en el Concejo, el proyecto de acuerdo para materializar el predial social, iniciativa, que según informó la Administración Municipal, busca extinguir la deuda de caleños vulnerables.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, explicó que esta iniciativa busca ayudar a los caleños y caleñas que tienen dificultad de pago del impuesto predial.
“Diseñamos un plan, para que las personas que deban $7,9 millones, en capital, sin importar los intereses; y si están registrados como sisben A, B o C, se les perdone el predial en su totalidad, mejor dicho, deben $0”, dijo.
El Mandatario agregó que este es un programa que beneficiará a personas con dificultad de pago en todos los estratos sociales.
“Son 128.000 los predios beneficiados y cerca de 300.000 caleños que se podrán acoger a la iniciativa”, sostuvo.
Eder enumeró las siguientes condiciones:
1. Estar registrados en el Sisben y deben estar en categoría A, B o C y con el predio que van a presentar.
2. El beneficiado solo puede tener un predio a su nombre. “Si tiene más de dos predios no califica”, explicó Eder.
“Los beneficiados tienen que pasar por un proceso de inscripción, pero quiero que tengan la tranquilidad, que una vez pase el proyecto de acuerdo en el Concejo de Cali podrán tener este beneficio”, complementó el Alcalde de Cali.
“La validación de esa condición de vulnerabilidad lo vamos a hacer a través del Sisben, es una fuente de información certificada… En la primera fase que vamos a hacer el debate y desde la aprobación en el Concejo, ojalá así sea, se comienza con la implementación”, concluyo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar