El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Por modernización tecnológica, Emcali notificará a sus usuarios cambio de medidores de agua

Según la empresa de servicios, los nuevos medidores registran con precisión el consumo del vital líquido.

Nuevos medidores de Emcali
Nuevos medidores de Emcali | Foto: Cortesía Emcali

21 de jun de 2024, 01:56 a. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 08:51 p. m.

Las Empresas Municipales de Cali (Emcali), dio a conocer que inició el cambio de medidores de agua potablesen la ciudad, el cual se da por avances tecnológicos, servicio directo, por hurto y correctivos, como inexactitudes en la lectura del consumo de agua.

Este cambio tiene como objetivo principal mejorar la precisión en la medición del consumo de agua y garantizar un servicio de calidad para toda la ciudadanía caleña.

“Con el tiempo, los medidores de agua pueden perder precisión, lo que puede llevar a lecturas incorrectas del consumo de agua. Los nuevos medidores están calibrados para proporcionar lecturas más precisas y confiables”, explicó Angélica Gómez, profesional operativo I, del programa Recuperación de Agua Comercial.

Los micro y macro medidores son instrumentos de medida que registran e indican el volumen de agua que pasa a través de un elemento o componente de un sistema de acueducto.

Nuevos medidores de Emcali
Nuevos medidores de Emcali | Foto: Cortesía Emcali

Es decir, con esta tecnología se podrá detectar las fugas perceptibles y las no perceptibles, con lo que los usuarios también van a salir beneficiados debido a que podrán conocer a tiempo los daños que le representan aumento en consumo de agua en el inmueble, el cual va a ser reflejado en el valor de la factura mensual.

Sobre los medidores antiguos, u obsoletos que son cambiados, la experta Gómez señala que aquellos son de propiedad del usuario.

“El usuario dispone de ese medidor y Emcali no está en la potestad de recibirlo porque pertenece al cliente”.

Nuevos medidores de Emcali
Nuevos medidores de Emcali | Foto: Cortesía Emcali

Por último, la entidad concluye que con este tipo de acciones se busca disminuir las pérdidas y por debajo de los índices regulatorios de la CRAC, comprometidos con la reducción del líquido vital y así contribuir al cuidado del medio ambiente para las nuevas generaciones y en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali