El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Piden plan social para población de renovación urbana del centro de Cali

La solicitud se hizo desde el Concejo en medio del estudio del Plan de Desarrollo, donde la Edru expuso sus programas y planes.

El Centro de Cali y sus problemas. Drogadicción, indigencia, basuras, invasión de espacio público, vías en mal estado, prostitución, son algunos de los eternos problemas de este sector.
Durante el tramite del proyecto de acuerdo que contiene el Plan de Desarrollo del alcalde Alejandro Eder, varios concejales pidieron tener en cuenta los programas sociales frente al proceso de renovación urbana del centro de Cali. | Foto: Jorge Orozco

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

8 de may de 2024, 01:23 a. m.

Actualizado el 8 de may de 2024, 01:23 a. m.

Indicadores claros para medir la gestión de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (Edru) y concretar un plan social para la población en la zona de renovación, fueron las dos peticiones que se hicieron en el Concejo a esa entidad, durante el estudio del Plan de Desarrollo.

El cabildante Edison Lucumí consideró que la ciudad está rezagada en materia de renovación porque no se están cumpliendo las metas de la Edru. Dijo que no se ven cambios, por lo que es indispensable corregir.

Ana Erazo, por ejemplo, afirmó que el ente descentralizado debería tener más metas medibles en el proyecto. “No entendemos por qué el Plan de Desarrollo habla de unos proyectos estratégicos, pero a la hora de verlos en indicadores siento que se pierden”.

La EDRU sustentó el Plan de Desarrollo en el Concejo de Cali.
Varios concejales estuvieron presentes en la Comisión de Plan y Tierras | Foto: Concejo de Cali

Aclaró que no están en contra de la renovación urbana ni de la empresa, pero “en este proceso impera la gente y en estos dos indicadores no se ve un plan de gestión social para todos los proyectos, que atienda a la población flotante y de extrema pobreza”.

Para la concejal Audry Toro, es necesario acudir a lo contemplado por el Departamento de Planeación, en cuyo capítulo 2 contempla la renovación urbana, incluyendo proyectos como la Ruta de la Salsa, el Bulevar de la Avenida Sexta, la iniciativa de Jovita al Río, entre otros.

“Ello me hace pensar que para la actual Edru no existe una memoria histórica de Cali y por eso presentan indicadores tan pobres”, dijo, sugiriendo revivir el proyecto mediante el cual la Alcaldía exoneraba de pago del predial por cinco años a los propietarios de apartamentos en Ciudad Paraíso.

Tania Fernández, coordinadora ponente del proyecto de acuerdo del Plan, criticó el hecho de que la Edru pasara de seis indicadores en el gobierno anterior a dos en el presente.

“Propongo incluir productos asociados, como los predios de la SAE de la Calle 5 con Carrera 50, para adelantar el parque ‘Paz con la Naturaleza’, continuar Ciudad Paraíso y las megaobras pendientes, lo mismo que la Plazoleta Jairo Varela”, dijo Salazar Sarmiento.

La EDRU sustentó el Plan de Desarrollo en el Concejo de Cali.
La gerente de la EDRU, Raquel Garavito, sustentó el Plan de Desarrollo en el Concejo de Cali. | Foto: Concejo de Cali

Eran necesarios los cambios

“Entonces al evaluar que esos proyectos estaban en cabeza de alguien y que el brazo ejecutor es la Edru, misionalmente no se podía dar cumplimiento a esos indicadores. Por eso se hizo un análisis de cómo sí se podía cumplir”, contestó la funcionaria.

Además, explicó que los indicadores adicionales que se quieren incorporar serán revisados de la mano del equipo de Planeación y del resto de los entes municipales. “No es que no haya una hoja de ruta y no es que la Edru no vaya a poder ejecutar los proyectos, lo que pasa es que a hoy no hacen parte del flujo de proyectos que están a cargo de nosotros”, agregó Garavito.

Se tendrían que hacer contratos, convenios o alguna figura jurídica para que estos entren a hacer parte de la responsabilidad de la Edru, según explicó.

Por último, aceptó que encontró una empresa débil, pero con un potencial gigante. “Como no tenemos presupuesto propio, dependemos de la gestión de la misma, y cuando llegamos encontramos una empresa débil en su estructura y en la parte misional”.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali