Cali
Pico y placa en Cali para este lunes, 29 de septiembre del 2025: estos carros no podrán salir
La restricción rige únicamente en días hábiles, de lunes a viernes, entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

28 de sept de 2025, 07:19 p. m.
Actualizado el 28 de sept de 2025, 07:19 p. m.
Noticias Destacadas
En Cali, el pico y placa continúa siendo una de las principales medidas para ordenar el tráfico y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
La medida, que aplica hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, mantiene su horario de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., y busca aliviar la congestión en las vías principales de la ciudad.
No obstante, durante los fines de semana y días festivos no tiene vigencia, lo que ofrece a los conductores mayor flexibilidad en sus desplazamientos durante esos días.
Teniendo en cuenta lo anterior, durante este lunes 29 de septiembre, no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 3 y 4.

Pico y Placa en Cali
Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
Martes: 5 y 6.
Miércoles:7 y 8.
Jueves:9 y 0.
Viernes: 1 y 2.
Según la Secretaría de Movilidad, la medida diaria del pico y placa, incluye a los conductores que transiten entre el área urbana del Distrito y otras regiones del territorio nacional.
Así las cosas, con menos automotores en circulación durante los días hábiles, se espera reducir la congestión en horas pico y mejorar la calidad del aire.
*Si le interesa saber más sobre el Pico y Placa en Cali, consulte nuestra landing que le ayudará a resolver las preguntas frecuentes de esta restricción de movilidad.
Vehículos exceptuados
De acuerdo con el secretario de Movilidad Distrital, Gustavo Orozco, se mantienen las excepciones habituales, que buscan garantizar el servicio público y el derecho a la movilidad de poblaciones específicas. No tienen restricción:
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Transporte público colectivo e individual.
- Motocicletas.
- Vehículos oficiales y diplomáticos.
- Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas.
- Automotores de emergencia.
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad motriz.
Además, existe la posibilidad de pagar la tasa por congestión, una alternativa pensada para conductores que necesitan movilizarse a diario pese a la restricción.

Sanciones
El incumplimiento del pico y placa en Cali tiene una multa de $711.750, equivalente a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes (SMDLV). A esta sanción económica se puede sumar la inmovilización del vehículo, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.
Por ello, la Secretaría de Movilidad recuerda que la medida no busca únicamente sancionar, sino también promover un uso más racional de los vehículos particulares.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.