Cali
Pico y placa en Cali para este lunes 17 de febrero de 2025: que no lo multen
No cumplir con esta medida conlleva una sanción de 15 salarios diarios y la inmovilización del vehículo.

El propósito de la medida del pico y placa es mejorar la movilidad en la capital del Valle del Cauca, y se implementa de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Para este lunes, 17 de febrero de 2025, la medida restringe la circulación para los carros con placas terminadas en 5 y 6.
Es importante recalcar que no cumplir con esta normativa conlleva una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a cerca de $711.000 pesos, así como la inmovilización del vehículo.

Programación del pico y placa en Cali de lunes a viernes:
- Lunes: 5 y 6.
- Martes: 7 y 8.
- Miércoles: 9 y 0.
- Jueves: 1 y 2.
- Viernes: 3 y 4.
No obstante, existe una serie de vehículos que están libres de esta medida y pueden movilizarse con total libertad por las calles de la Cali.
- Ambulancias y otros transportes de emergencia, como los de la Policía y los Bomberos.
- Automóviles con permiso especial mediante el pago de la “tasa por congestión”.
- Vehículos que transportan personas con discapacidad.
- Vehículos de carga igual o superior a 5 toneladas.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Motos y ciclomotores.
- Transporte público como buses del MIO y busetas intermunicipales.
Asimismo, los conductores que necesiten movilizarse a diario en su vehículo, puede pagar la tasa de congestión y circular sin problema, sin que los guardas de tránsito lo sanciones, así como tampoco las fotomultas.
Estas personas deberán pagar la tasa por congestión para el 2025, los valores para este primer semestre son, de febrero a junio cuesta $2′313.735, mientras que el pago por mes de $462.747.
Para realizar este pago, las personas interesadas deben ingresar a la página web de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co), darle clic en la sección de la Secretaría de Movilidad, luego entrar en la opción Tasa por Congestión. Allí podrá realizar el pago en línea por medio del botón de PSE.
Luego de hacer el pago, su placa e información se subirá inmediatamente al sistema de fotomultas para que no sea sancionado y tenga contratiempos.
De esta manera, desde la Secretaría de Movilidad advirtieron a los conductores sobre el cumplimiento de esta medida y anunciaron que se llevarán a cabo varios puestos de control, a lo largo de la ciudad, en donde los agentes de tránsito revisarán el cumplimiento de la norma y haciendo la revisión de documentos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar