Cali

Parque Pacífico: Alcaldía de Cali abre proceso sancionatorio contra contratista de obras por presuntos incumplimientos

El próximo 26 de noviembre se realizará una audiencia en la que se evaluarán los retrasos y obligaciones pendientes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Obras del Parque Pacífico paralizadas desde hace varios meses.
Las obras del Parque Pacífico, ubicadas en cercanías a la Terminal de Transportes de Cali, han estado paralizadas desde hace varios meses. | Foto: Bernardo Peña/El País

24 de nov de 2025, 01:22 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 01:22 p. m.

Un proceso sancionatorio fue abierto contra la Unión Temporal Parque Pacífico por parte de la Secretaría de Cultura de Cali. La razón, según esta dependencia de la Alcaldía Municipal, se debe a que hubo presuntos incumplimientos en la ejecución del contrato 083 de 2022.

El anuncio se dio tras la denuncia la la Personería Distrital sobre demoras en el proyecto, que se construye en cercanías de la Terminal de Transportes, y que ha tenido el seguimiento de distintos entes de control.

La Secretaría de Cultura convocó al contratista a una audiencia pública para el próximo miércoles 26 de noviembre del 2025 con el objetivo de evaluar retrasos y obligaciones pendientes.

La decisión fue tomada luego de que el contratista asegurara durante el segundo semestre del 2025 que tiene la capacidad para seguir con la obra y entregarla en el último trimestre del presente año.

El Parque Pacífico, obra que busca dejar un espacio que exalte la Cultura del Pacífico Colombiano. Actualmente está suspendida debido a fallas de planeación de la Administración de Jorge Ivan Ospna. Foto Jorge Orozco / El País.
Según la Alcaldía de Cali, desde el 2022 se ha invertido en el proyecto un total de $25.100.878.712. En el 2024 la obra del Parque Pacífico presentaba un déficit de más de $10.600 millones. | Foto: Jorge Orozco

Sin embargo, para la Secretaría de Cultura existirían pruebas de que el contratista no podrá cumplir los plazos establecidos porque hasta hoy siguen existiendo retrasos significativos que comprometen la continuidad del proyecto y la adecuada ejecución de su presupuesto. Esta advertencia surge tras revisiones y comités de obra.

“A la fecha el proyecto presenta un avance de la obra general del 77,05 %. Tramo I, 99,33 %; Tramo II, 91,63 %; Tramo III, 72,78%; siendo este último el que más registra atrasos en varios frentes de trabajo, lo que genera preocupación ante la proximidad de la fecha contractual de entrega, prevista para el 15 de diciembre de 2025.

Por lo anterior, tras varias revisiones, comités de obra, reuniones y labores de seguimiento, el contratista no podrá cumplir los plazos establecidos“, explica la entidad a través de un comunicado.

Además, a lo largo de las visitas técnicas realizadas por el equipo especializado de la Secretaría de Cultura, se comprobó atrasos en las fachadas de las cocinas, la fundición de pisos internos y externos, la estructura metálica inconclusa en la marquesina B, entre otros que van a ser revisados en la audiencia pública.

La alerta de la Personería de Cali

El Parque Pacífico, obra que busca dejar un espacio que exalte la Cultura del Pacífico Colombiano. Actualmente está suspendida debido a fallas de planeación de la Administración de Jorge Ivan Ospna. Foto Jorge Orozco / El País.
El proyecto del Parque Pacífico presenta un avance de la obra general del 77,05 %. | Foto: Jorge Orozco

Es de señalar que la Personaría Distrital de Cali pudo constatar algunos atrasos en las obras del Parque Pacífico, luego de que realizara una visita de seguimiento a la obra.

De hecho, la audiencia pública de la Secretaría de Cultura se realizará por orden de la Personería al no encontrar avances en la obra, en su más reciente visita.

“La Personería Distrital de Santiago de Cali advierte con preocupación que aún persisten múltiples obras sin ejecutar.

Esta situación vuelve a poner en riesgo el cumplimiento de la fecha final de entrega de un proyecto sobre el cual la administración distrital ha realizado anuncios públicos y generado expectativas ciudadanas que, de mantenerse este ritmo, no serían cumplidas”, dijo el Ministerio Público local.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali