Cali
Presupuesto de Cali para el año 2026 inicia debate este martes en el Concejo
La ponencia en primer debate será votada a partir de las 12:30 en la Comisión de Presupuesto.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

24 de nov de 2025, 09:45 p. m.
Actualizado el 24 de nov de 2025, 09:45 p. m.
Noticias Destacadas
La hoja de ruta financiera que trazará el desarrollo de Cali durante el año 2026 está lista para su primera prueba.
La Comisión de Presupuesto del Concejo Distrital cerró el estudio del proyecto de acuerdo 062, el cual contiene el Presupuesto General del Distrito para la próxima vigencia fiscal, y anunció que el debate crucial en esta instancia se llevará a cabo este martes 25 de noviembre.
El monto total del presupuesto asciende a $7.7 billones, una cifra histórica que, según los ponentes, busca reflejar las prioridades del Plan de Desarrollo de la ciudad y el ambicioso plan de obras denominado “Invertir para crecer”.
Los concejales Henry Peláez, Edison Lucumí y Flower Rojas, ponentes del proyecto, confirmaron que presentarán una ponencia favorable.
Su objetivo es entregarle a la ciudad una iniciativa robusta y ajustada que permita a la Administración Distrital ejecutar sus planes sin contratiempos financieros.

Prioridad en la inversión
El concejal Henry Peláez indicó que la distribución de los 7.7 billones de pesos, será de la siguiente manera:
Para la Administración central o funcionamiento $1.2 billones; estos se distribuyen en gastos de personal, adquisición de bienes y servicios, disminución de pasivos.
Para pago de la deuda $285.457 millones; para inversión $5.9 billones que a su vez se destinan para los programa Cali reconciliada $4.3 billones; Cali renovada y sostenible $1.3 billones y para Cali con buen gobierno $291 mil millones.
El costo del control
El proyecto de acuerdo también define los recursos para los órganos de control distrital, vitales para garantizar la vigilancia de la gestión pública y el correcto uso de los recursos. En total, estas entidades recibirán $107.712 millones, distribuidos de la siguiente manera:
- Concejo Distrital: $37.124 millones
- Personería Distrital: $36.438 millones.
- Contraloría General: $34.149 millones
La votación de esta ponencia en primer debate se realizará este martes a partir de las 12:30 del mediodía en la Comisión de Presupuesto, un paso fundamental para que el proyecto pase a plenaria y se convierta en la ley de gastos que regirá al Distrito en 2026.

Piden más vigencias futuras al Concejo para los años 2026 y 2027
Por otro lado, el Gobierno Distrital presentó un nuevo proyecto de acuerdo para solicitar vigencias futuras excepcionales y ordinarias de los años 2026 y 2027 por $70.201 millones.
La iniciativa que abrió estudio en la Comisión de Presupuesto y que tiene como ponentes a los concejales Flower Rojas y Fabio Arroyave, tuvo sustentación de las direcciones de Jurídica y Planeación de la Alcaldía de Cali.
Según los soportes técnicos del proyecto 075, la propuesta contempla vigencias futuras excepcionales por $55.801 millones para la vigencia fiscal 2026, recursos que financiarán proyectos en Educación, Bienestar Social con cargo a los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, al Sistema General de Participaciones y la Estampilla Prodesarrollo.
Mientras que las vigencias ordinarias para el 2026 y 2027, por un valor $12.112 millones serán destinados a financiar proyectos en la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, con cargo a empréstito del BBVA.
Otras vigencias futuras ordinarias en ejecución de contratos, por $11.634 millones para la vigencia 2026 serán para dependencias como Deporte, Salud, Bienestar Social, Contratación Pública.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000




