Cali

Alcaldía de Cali reforzará medidas para enfrentar la manipulación de pólvora en la ciudad; conózcalas

A través de la Secretaría de Seguridad, la Administración Local reveló el dispositivo que se liderará para estas fechas decembrinas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La alborada en Cali, deja varios casos de quemados con pólvora en el inicio de las fiestas decembrinas. Foto Jorge Orozco / El País.
Diciembre es uno de los meses que deja mayor número de personas quemadas por sus festividades. | Foto: Jorge Orozco

25 de nov de 2025, 10:17 p. m.

Actualizado el 25 de nov de 2025, 10:18 p. m.

A pocos días de que empiece diciembre, una de las fechas que deja mayor número de quemados por pólvora debido a sus festividades, la Alcaldía de Cali ya reveló qué medidas tomará para hacerle frente a este flagelo.

En medio del espacio de Rendición de Cuentas, realizado este martes, la Secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad dio detalles de cómo se afrontará la venta y comercialización de pólvora.

Destacando que una de sus prioridades para esta fecha es reducir en un gran porcentaje el número de personas quemadas, el subsecretario de Control, Vigilancia y Control, Jorge Moreno, se refirió al tema.

Según mencionó, ya está listo -pero no publicado- el decreto que prohíbe la comercialización, el porte, el transporte, el uso y la manipulación de pólvora por la ciudadanía, especialmente por los menores de edad y las personas en estado de embriaguez.

“Si se encontrare un menor manipulando, portando o usando inadecuadamente los artículos relacionados, le será decomisado el producto, será conducido y puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar de acuerdo con lo establecido en la Ley”, se lee en el documento.

La alborada en Cali, deja varios casos de quemados con pólvora en el inicio de las fiestas decembrinas. Foto Jorge Orozco / El País.
La alborada en Cali, deja varios casos de quemados con pólvora en el inicio de las fiestas decembrinas. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

La normativa también prohíbe la producción, fabricación, manipulación, uso y comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco.

“El decreto prohíbe toda pólvora de fósforo blanco que es altamente perjudicial para la salud, comentó Moreno.

Si se realizan demostraciones públicas de pólvora durante eventos, estas solo podrán llevarse a cabo con la autorización previa de la Secretaría de Seguridad de Cali.

Además, la manipulación deberá estar a cargo de técnicos o expertos acreditados, con trayectoria comprobada y vinculados a empresas autorizadas por el Ministerio de Defensa para la fabricación o producción de este tipo de materiales.

En caso de incumplir con este decreto, el involucrado se enfrentará a una multa que oscilará entre 2 a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que se traduce en $ 2.847.000 hasta los 28.470.000 de pesos, aproximadamente.

La Policía de Infancia y Adolescencia también estará realizando algunas sensibilizaciones para proteger a los menores de la pólvora.
La Policía Nacional realizará las multas a quienes incumplan el decreto. | Foto: Raúl Palacios / El País.

El subsecretario de Control, Vigilancia y Control precisó que se adelantará un trabajo conjunto con la Secretaría de Gestión del Riesgo, los Bomberos Voluntarios de Cali, la Policía Nacional y la Secretaría de Salud de la ciudad.

“El propósito es disminuir al menor índice posible la cantidad de quemados durante estas festividades. Estamos en ese esfuerzo, vamos a lograrlo. Necesitamos la participación ciudadana, llamó Moreno.

Para concluir, el funcionario público mencionó que aquellos lugares donde venden pólvora que no tienen la normatividad ni para el almacenamiento ni la manipulación se convierte en un riesgo para la ciudadanía, por lo que insistió en que la ciudadanía denuncie si tiene conocimiento sobre un establecimiento de esta índole.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali