El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Padre de Michelle Dayana habló del “castigo” que recibirá Harold Echeverry, el asesino de su hija

El hombre fue sentenciado a 47 años de prisión, tras los hechos ocurridos en Cali.

El señor Genaro González estuvo en el comando de la Policía Metropolitana de Cali atendiendo la rueda de prensa en la que se habló sobre la captura del presunto responsable de la muerte de su hija.
El señor Genaro González estuvo en el comando de la Policía Metropolitana de Cali atendiendo la rueda de prensa en la que se habló sobre la captura del presunto responsable de la muerte de su hija. | Foto: Policía de Cali

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

4 de feb de 2024, 01:44 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 07:08 p. m.

El pasado 8 de diciembre, el crimen de Michelle Dayana González, una menor de 15 años residente en Cali, sacudió a todo el país. A dos meses del asesinato, la Fiscalía condenó a 47 años de prisión a Harold Andréi Echeverry, el confeso feminicida.

En medio del dolor por el asesinato de su hija, Genaro González cree que se hizo justicia. “Él va a pagar en carne propia y en vida, va a ver pasar los años y eso le va a retumbar en la mente, es el mejor castigo para una persona de esas”, dijo el padre de Michelle Dayana a Telepacífico Noticias.

A pesar de la atrocidad del crimen que cometió, según González, el feminicida no dio señales de arrepentimiento durante la audiencia. “La juez le pidió que nunca apagara la cámara y veíamos una cara sin remordimiento, una persona fría, calculadora y eso hace sentir que no es una persona apta para la sociedad”, añadió.

Sepelio de Michelle Dayana de 15 años del B/ San Judas salio sobre la 1:30 la caravana fúnebre ya se dirige al cementerio, Dic 11 de 2023 / Foto Wirman Rios / EL PAIS
Sepelio de Michelle Dayana de 15 años del B/ San Judas salio sobre la 1:30 la caravana fúnebre ya se dirige al cementerio, Dic 11 de 2023 / Foto Wirman Rios / EL PAIS

El 7 de diciembre, mientras la mayoría de los colombianos celebraba la Noche de Velitas, Michelle salió de su casa para comprar golosinas. “Papi, no me demoro”, fueron las últimas palabras que le dijo a su padre al salir por la puerta de su casa en el barrio San Judas.

Las cámaras de seguridad del sector revelaron que su rastro se perdió al pasar por el taller automotriz en el que Echeverry trabajaba como vigilante. Un día después, las autoridades la hallaron sin vida en este lugar a pocos metros de la vivienda familiar.

En la investigación se comprobó que el hombre forzó a la menor a entrar al lugar, la asesinó y posteriormente ocultó las partes de su cuerpo en distintas bolsas plásticas. Luego de verse acorralado por las autoridades, hurtó una moto y huyó hacia el municipio de Chicoral, Tolima, donde pasó una noche.

Sepelio de Michelle Dayana de 15 años del B/ San Judas salio sobre la 1:30 la caravana fúnebre ya se dirige al cementerio, Dic 11 de 2023 / Foto Wirman Rios / EL PAIS
Sepelio de Michelle Dayana de 15 años del B/ San Judas salio sobre la 1:30 la caravana fúnebre ya se dirige al cementerio, Dic 11 de 2023 / Foto Wirman Rios / EL PAIS

Viajó a Villavicencio a desempeñarse como mototaxista, mientras reunía dinero para llegar a Venezuela. Sin embargo, la llamada de un familiar y el testimonio de una vecina del sector fueron elementos claves para su captura.

En horas de la tarde del 11 de diciembre, cuatro días después del crimen, la Policía logró la captura del feminicida en la capital del Meta.

Según Sandra Eugenia Gonzáles, directora de la Seccional Cali de la Fiscalía, gracias a las pruebas reunidas por el ente acusador, Echeverry fue condenado por un juez penal de Cali a 47 años de prisión. El hombre fue procesado por los delitos de feminicidio agravado y hurto calificado y agravado y aceptó todos los cargos.

El asesino de Michelle Dayana tendrá que cumplir su sentencia en la cárcel de Cómbita, Boyacá, donde hasta ahora permanece privado de la libertad.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali