El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Ojo, conductores: Túnel Mundialista de Cali estará cerrado por varias horas desde este lunes 6 de mayo

La Secretaría de Movilidad pidió tomar vías alternas.

El Túnel Mundialista fue nuevamente escenario de un aparatoso accidente de tránsito esta semana cuando un conductor que circulaba en contravía, arrolló a un motociclista. Foto: José Luis Guzmán / El País | Foto: Foto: José Luis Guzmán / El País

Maria Camila Orozco Espinosa

6 de may de 2024, 11:57 p. m.

Actualizado el 26 de dic de 2024, 02:59 p. m.

La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad anunciaron una medida que afectará a algunos conductores caleños en la noche de este lunes, 6 de mayo. La Administración informó que el Túnel Mundialista, el más extenso de su categoría en una zona urbana del país, será cerrado durante varias horas.

Murales Túnel Mundialista
Murales Túnel Mundialista | Foto: Alcaldía de Cali

Aunque la Secretaría de Movilidad no entregó mayores detalles de las labores que se realizarán en el Túnel, ubicado en la Carrera 1 entre Calles 5 y 13, se informó que se llevará a cabo un mantenimiento en las iluminarias a cargo del grupo operativo de Emcali, desde las 10:00 p.m. de este lunes y hasta las 4:00 a.m. del martes, 7 de mayo.

Con la instalación y mantenimiento de las iluminarias al interior de este corredor vial, se espera mejorar y aumentar la visión de los conductores y así evitar posibles accidentes.

Debido a estas labores, el paso de vehículos por el Túnel Mundialista estará inhabilitado por seis horas. Por esa razón, desde la Alcaldía recomendaron a los ciudadanos tomar vías alternas durante este lapso para evitar quedar atrapados en trancones.

Cierre del Túnel Mundialista
Cierre del Túnel Mundialista | Foto: Alcaldía de Cali

Cabe recordar que al cierre de la anterior Administración, al Túnel se le realizó una serie de intervenciones para garantizar la seguridad en la estructura y asimismo resaltar la cultura caleña, para eso, se desarrolló una obra de muralismo en los 980 metros del corredor.

De igual manera, se usó pintura plástica en frío de larga duración para hacer los pictogramas de máxima velocidad (50 km/h), la demarcación de líneas de carriles e instalación de tachas reflectivas al ingreso del deprimido.

Aunque se había hablado de instalar 17 las cámaras para apoyar las tareas de protección del ‘Túnel Mundialista’, esto no se realizó, y hasta el momento, la Alcaldía de Alejandro Eder no ha tocado el tema de estos dispositivos en el corredor vial.

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali