El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Así será la conexión del MÍO entre las terminales de Menga y Calipso: estas son las rutas que podrá abordar desde el sábado

Troncal Oriental del MÍO entrará en funcionamiento este sábado 5 de abril. Once rutas serán habilitadas.

Se últiman los detalles para la entrada en operación de la fase tres del MIO en la troncal de oriente desde la estación de Calipso hasta la estación Menga. fotos José Guzmán.
Se últiman los detalles para la entrada en operación de la fase tres del MIO en la troncal de oriente desde la estación de Calipso hasta la estación Menga. fotos José Guzmán. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

4 de abr de 2025, 02:27 a. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 02:27 a. m.

Luego de 15 meses de incumplimiento del contratista en la adecuación de las intersecciones semafóricas, el tramo uno de la Troncal Oriental del MÍO, comprendido entre las terminales de Menga y Calipso, iniciará sus operaciones.

Se tiene previsto que este sábado 5 de abril los buses del sistema masivo empiecen a movilizar a los usuarios a través de los 8,8 kilómetros de carriles exclusivos, los cuales facilitan los desplazamientos entre la zona norte y el oriente de la ciudad.

Se últiman los detalles para la entrada en operación de la fase tres del MIO en la troncal de oriente desde la estación de Calipso hasta la estación Menga. fotos José Guzmán.
Ocho comunas de la ciudad y 41 barrios se verán beneficiados con la entrada en operación del tramo uno de la Troncal Oriental del sistema MÍO el próximo sábado. | Foto: José Luis Guzmán. El País

María Claudia Jiménez, jefe de la Oficina de Planeación de la Operación de Metrocali, entidad gestora del MÍO, indicó que la puesta en marcha de este tramo se realizará de manera transitoria con algunas rutas específicas.

“En una primera etapa lo que buscamos es que los buses que ya operan por la calzada mixta puedan hacerlo a través del corredor central donde tenemos la exclusividad en el paso y así brindar a los usuarios los beneficios en materia de tiempo para sus desplazamientos”, explicó.

En total, serán once rutas las que transitarán por el tramo uno de la Troncal Oriental, siete de ellas pretroncales y cuatro alimentadoras. Ellas son la P21B, P21C, P30A, P40B, P42, P47B, P82, A21, A23, A31 y A46.

Se últiman los detalles para la entrada en operación de la fase tres del MIO en la troncal de oriente desde la estación de Calipso hasta la estación Menga. fotos José Guzmán.
Alistan detalles previo al inicio de las operaciones del tramo uno de la troncal oriental del MÍO. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Jiménez enfatizó en que se tiene contemplada una demanda de 4000 viajes diarios en el sistema tras la inauguración de la nueva infraestructura.

“Un aspecto que mejorará el servicio y va a reducir los tiempos de espera para los usuarios es el ajuste en el recorrido a varias de las rutas que vienen del oriente de la ciudad por la Calle 70 para facilitar su ingreso a la terminal Menga y viceversa”, destacó.

De acuerdo con la funcionaria, este sería uno de los corredores con mayor demanda de usuarios de la ciudad; por tal motivo, esperan que pueda entregarse una mayor fluidez en desplazamiento a los pasajeros y reducir sus tiempos de espera.

“Al tener prioridad en el paso, podemos ser mucho más eficientes en los tiempos de viaje. ¿Eso qué significa? Con tiempos más cortos podemos recuperar a los vehículos con más facilidad y volverlos a poner en operación de manera rápida. Eso quiere decir que tendremos una mayor capacidad transportadora con menores tiempos de espera”, dijo la jefe de la Oficina de Planeación de la Operación de Metrocali.

Otro de los puntos que también permitirá ofrecer una mejor experiencia a los viajeros tiene que ver con la conexión hacia otros corredores troncales, tal como es el caso de la Carrera 1 y la Carrera 15.

“Una de las ventajas de tener la concentración de los servicios en diferentes estaciones es que pueden realizar el cambio de vehículo en una infraestructura adecuada para tal fin”, expresó.

El tramo uno de la troncal oriental del MÍO estará en funcionamiento de lunes a sábado desde las 05:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., domingos y festivos de 6:00 a. m. a 10:00 p. m.

Las razones de los retrasos

De acuerdo con Metrocali, la fecha del contrato de culminación de la obra era diciembre de 2023; sin embargo, tras encontrar una serie de irregularidades, ella no fue aceptada por el ente gestor del MÍO al contratista.

“Se encontraron 27 cruces semafóricos sin terminar, unos desconectados, otros vandalizados y semáforos ubicados fuera del ángulo de visión de los conductores; estaciones sin anclaje a la tierra, así como una serie de acabados que no cumplían con lo estipulado en el contrato”, respondió la entidad a través de un comunicado.

Una de las cláusulas establecía que los constructores eran los responsables del cuidado de la obra, incluyendo sus semáforos, hasta cuando sea entregado de manera definitiva a Metrocali.

Posterior a ello, fue iniciado un proceso sancionatorio con el objetivo de impulsar los arreglos necesarios por parte del contratista.

El pasado 24 de marzo, el director de Infraestructura de Metrocali, Jaime Quesada, le dijo a El País que, además de los problemas de calidad en la construcción, también se enfrentó una ola de vandalismo, la cual dilató mucho más el proceso de reparación y posterior entrega.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali