Cali
Estas son las reacciones desde el Concejo tras salida de Tatiana Aguilar, hoy exsecretaria de Educación de Cali
La funcionaria no alcanzó a presentarse al control político que se preparaba en el Concejo.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
4 de abr de 2025, 03:30 a. m.
Actualizado el 4 de abr de 2025, 03:30 a. m.
Luego que la Alcaldía de Cali diera a conocer que la secretaria de Educación, Tatiana Aguilar, salió del cargo, este jueves 3 de abril, y que a la entidad llegará Sara Mercedes Rodas Soto, quien venía desempeñándose como subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma, las reacciones desde el Concejo de Cali no se han hecho esperar.
Tatiana Aguilar venía siendo desde inicios de este nuevo año, fuertemente cuestionada por no haber contratado a tiempo el servicio de transporte escolar para los estudiantes de los colegios públicos de la ciudad, sobre todo los de la zona rural.
Uno de los primeros en referirse al tema fue el presidente del Concejo de la ciudad, Edison Lucumí, quien aseguró que Aguilar técnicamente demostró tener las competencias y el conocimiento para desarrollar sus funciones.
“Pero se presentaron duras críticas, las cuales como cabildantes la íbamos a escuchar la próxima semana, en la que teníamos programado un debate de control político. La idea era que nos diera claridad al Concejo y a la ciudadanía, en general, sobre los cuestionamientos relacionados con el retraso de la celebración del contrato de transporte escolar, la dotación, el PAE, entre otros temas, pero lastimosamente dicho debate no alcanzó a realizarse”, comentó Lucumí.
Por su parte, el concejal Marlon Cubillos, celebró la salida de Aguilar del cargo. “La verdad es que su comportamiento fue erróneo con nuestros niños y niñas caleñas frente al transporte escolar, entonces yo sí celebro que se haya ido. Me deja el sinsabor de no haberle podido citar al concejo distrital para hacerle control político”, recalcó.

Para la cabildante Ana Erazo, la decisión tomada por Alejandro Eder fue la mejor.
“Como concejal del Pacto Histórico, he venido haciendo control político a esta secretaría desde hace ya varios meses, quiero decir que me satisface mucho la decisión del alcalde Alejandro Eder por varias razones. Esta secretaria definitivamente no trabajó en nada por avanzar en reducir los porcentajes de cobertura, además son casi $30.000 millones que se dejaron de ejecutar aun cuando las instituciones educativas están para caerse. A esto se suman los contratos dudosos como el que vimos con Barranquilla, y lo más importante, haber dejado un mes a los niños y a las niñas de nuestra ciudad sin transporte escolar. 20.000 niños y niñas se quedaron sin transporte escolar”, detalló Erazo.
Quien agregó que “ante esto, estábamos esperando el debate de control político. Debo decir que me siento muy contenta de esta decisión del Alcalde porque con el derecho a la educación no se juega y esta secretaria lamentablemente no vino desarrollando un buen ejercicio en torno a esta cartera y más allá que una cartera, es la garantía plena del derecho a la educación en nuestra ciudad”, insistió.

Para Erazo, la nueva funcionaria que llega, que es Sara Mercedes Rodas Soto, lo que espera es que tenga un buen inicio de secretaria “y lo haga muy bien para que jamás en Cali se vuelva a violentar el derecho a la educación de nuestros niños y niñas”, recalcó.
Sobre la llegada de Rodas Soto, el Presidente del Concejo resaltó que como subdirectora del Dagma ha presentado un buen desempeño y que además también tiene la formación y competencias igual para ser secretaria de Educación.
“Con la decisión del alcalde Alejandro Eder se da la oportunidad de oxigenar el gabinete, a fin de que se cumplan los objetivos por él propuestos en el Plan de Desarrollo. Sara Mercedes Rodas Soto igualmente será citada al Concejo de Cali para que nos cuente sobre su trayectoria y los planes que tiene para este nuevo cargo”, puntualizó Lucumí.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar