Cali
Caleños denuncian estafas en compra de motos de más de $10 millones en concesionario del centro de la ciudad
Según los denunciantes, cuando ellos fueron a reclamar los vehículos, había vendedores distintos a los que le entregaron el dinero y sus compras no aparecían en el sistema de venta.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
5 de abr de 2025, 03:00 p. m.
Actualizado el 5 de abr de 2025, 03:00 p. m.
Alrededor de 50 personas aseguraron que fueron estafadas en un concesionario de motos ubicado en el centro de Cali tras haber comprado vehículos, porque al parecer estas no estaban listas cuando fueron a reclamarlas.
Según los denunciantes, el día que estaba programada la entrega de sus vehículos pudieron observar que al interior del establecimiento comercial los atendieron personas diferentes que las que gestionaron el proceso de la compra. Por lo tanto, los nuevos supuestos trabajadores les confirmaron que los anteriores vendedores les hurtaron su dinero.
“Yo compre una moto en efectivo, cancele $4.150.000 y $5.000.000 con mi tarjeta, yo vengo a reclamarla y me dicen que el vendedor se robó la plata, yo tengo todos los soportes y acá no nos dan ninguna respuesta porque nunca hay administrador, es decir, que estamos en nada”, aseguró a la emisora Blu Radio, Ingrid Serna, una de las denunciantes.
La gran mayoría de estas personas, como el caso de la señora Serna, adquirieron motos que tenían un costo de más de 10 millones de pesos. En ese sentido, otra mujer compró una moto que superaba los 17 millones de pesos y manifiesta que las personas que pusieron a dar la cara tienen desconocimiento sobre la situación.
“Yo compré una NMAX, me costó $17.100.000 y el asesor no aparece por ningún lado, la empresa no da respuesta y acá nadie dice nada, parece que la plata ya se perdió, y hay cantidad de personas y cuando vi toda esta gente me di cuenta de que nos robaron. Ponen a dos mujeres acá a dar la cara, pero ellas no saben nada”, sostuvo la ciudadana Lina Castro al medio de comunicación radial mencionado.
Por el momento el concesionario no se ha pronunciado con posibles soluciones o para explicar qué ocurrió con los supuestos trabajadores que recibieron el dinero de las compras. Además, al parecer, cada vez llegan más personas a denunciar la misma situación, a lo que el concesionario responde que las motos no aparecen en su sistema de venta.
Durante los últimos meses en Cali, varios ciudadanos han expresado que han sido víctimas de estafas en la venta de sus vehículos.
Según las víctimas, la modalidad de los estafadores consiste en abrir locales donde se comercializan vehículos y después de un tiempo se declaran en insolvencia económica, para luego cerrar el establecimiento por completo y trasladarse a otro sector de la ciudad para iniciar nuevamente con otra razón social.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar