El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Metrocali aplaza la firma y ejecución del contrato del tramo tres de la Troncal de Oriente; esta es la razón

Según el ente gestor del MÍO, no se habrían desembolsado recursos públicos que se pudieran poner en riesgo con el aplazamiento.

26 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Concejales citan a Metrocali a debate de control político.
La Troncal de Oriente es una de las vías más importantes para el sistema masivo. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Metrocali, empresa gestora del MÍO anunció que la firma y ejecución del contrato para la etapa tres de la Troncal de Oriente se aplazará debido a temas administrativos. Esto luego de que la adjudicación contractual se rodeara de controversia.

“Esta medida se adopta con base en una comunicación oficial remitida por la Fiduciaria Bancolombia S.A. ante requerimiento de Metrocali, la cual llegó ayer sobre las 7:00 de la noche al correo del presidente del ente gestor del MÍO . Frente a la información sobreviniente, Metrocali ha solicitado al consorcio Proingeco las aclaraciones necesarias y evaluará la información que suministre”, detalla la entidad.

Además, señalaron desde la entidad por medio de un comunicado que aún no se habrían desembolsado recursos públicos que se pudieran poner en riesgo con el aplazamiento.

Troncal de Oriente
Troncal de Oriente es una de las vías más importantes de dicha zona de la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Para el ente gestor del MÍO es importante resaltar que, hasta la fecha, no se ha efectuado ningún desembolso por concepto de anticipo para la ejecución de esta obra y reitera que sus actuaciones están encaminadas a la defensa de los recursos que son de todos los caleños. Finalmente, Metrocali ratifica su compromiso con la transparencia, la vigilancia y la salvaguarda del interés público”, puntualizaron desde la compañía.

Según el concejal Andrés Escobar, la empresa ganadora de la licitación, al parecer, estaba bajo el dominio de una funcionaria del ente gestor, por lo que se habría beneficiado para quedarse con el millonario proyecto.

“Lo que llama la atención es la participación, presuntamente irregular, de la secretaria general de asuntos jurídicos de Metrocali, la señora Sandra Lorena Álvarez, porque ella fue hasta marzo de 2024 la dueña del 100 % de las acciones de Colproject Ingeniería SAS, y en una ocasión firmó un contrato de $ 132 millones con Proing S.A, es decir con una entidad que hace parte del Consorcio Troncal Proingeco 2024″, detalló el cabildante.

Álvaro José Rengifo,  presidente de Metro Cali
Álvaro José Rengifo, presidente de Metrocali, deberá responder por las acusaciones de los cabildantes. | Foto: Bernardo Peña/El País

Frente a las acusaciones, el mismo Álvaro Rengifo se refirió al respecto, destacando que la empresa que se quedó con el proyecto, a su parecer, cuenta con la experiencia que es necesaria en este tipo de proyectos.

“Lo que hicimos fue ser diligentes. Cuando a mí me dicen que la certificación es falsa hay una preocupación. Entonces, la primera pregunta fue si la certificación era fundamental para cumplir con la experiencia, y la respuesta fue no. El proponente había presentado cuatro certificaciones para certificar la experiencia, y solamente con la número dos y la número tres ya habría quedado habilitado”, comentó Rengifo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali