El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Libertad para Lyan: desde el Pascual Guerrero, familia del niño secuestrado en Jamundí exige respuestas

Familiares del menor de 11 años aseguraron que sienten que los han dejado solos.

Los seres queridos del niño llegaron hasta el recinto deportivo en la noche de este miércoles, 14 de mayo.
Los seres queridos del niño llegaron hasta el recinto deportivo en la noche de este miércoles, 14 de mayo. | Foto: El País

15 de may de 2025, 01:28 a. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 02:37 a. m.

Los seres queridos de Lyan José Hortúa, el menor de 11 años que fue secuestrado en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, el pasado sábado 3 de mayo llegaron hasta el estadio Pascual Guerrero para clamar por su libertad.

Mientras la hinchada americana esperaba el partido ante Huracán de Argentina en la noche de este miércoles, 14 de mayo, los familiares del pequeño que fue raptado por las disidencias de las Farc, exigieron que el menor sea dejado en libertad.

“La sensación es de total inseguridad. Realmente creo que estamos solos, cada minuto cuenta y necesitamos a Lyan libre ya”, expresó Jorge Hernández, quien se mostró conmocionado ante la situación que atraviesa su familia. “Queremos a Lyan viniendo al estadio, apoyando a su familia y apoyando a su equipo”, añadió en conversación con El País.

El hombre, además, enfatizó que su familia ha hecho todo lo que está en sus manos y espera la pronta liberación del menor. “Lo necesitamos ahora, ya no podemos esperar más tiempo y estamos desesperados realmente”, señaló.

Cali: Marcha en Jamundí. Por la paz, el cuidado y la libertad de los niños. Por la pronta liberación de Lyan.  foto José L Guzmán. EL País
Por la paz, el cuidado y la libertad de los niños. Por la pronta liberación de Lyan. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Y resaltó que Lyan hoy debería estar en el estadio disfrutando del duelo deportivo del cuadro escarlata. “Aquí no hay colores, aquí no hay partidos, aquí nos reunimos todos. Es un niño de 11 años, solamente necesitamos que él esté libre”, agregó.

Finalmente, los seres queridos del menor de edad enviaron un mensaje directo a quienes lo mantienen en cautiverio. “Los únicos que no saben donde debería estar el niño son los captores, debería estar en su colegio y con su familia, aquí con su equipo”, destacó.

En los últimos días, los familiares del niño de 11 años han adelantado diferentes plantones y movilizaciones tanto en el municipio de Jamundí como en la capital vallecaucana, con el fin de exigir a sus captores que lo liberen cuanto antes.

Entretanto, la Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de 200 millones de pesos para quien dé información sobre el secuestro del menor. Y las autoridades trabajan de manera conjunta para lograr la liberación.

Cali: Marcha en Jamundí. Por la paz, el cuidado y la libertad de los niños. Por la pronta liberación de Lyan.  foto José L Guzmán. EL País
El menor de 11 años completa once días secuestrado. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Cabe recordar que, según los canales de comunicación humanitaria, los captores —identificados como miembros de las disidencias de las Farc Jaime Martínez— habrían reconocido que el secuestro del menor fue un “error”.

“Lo que sí podemos transmitir, según lo dicho por el padre Omar (el sacerdote Ómar Arturo López, delegado de la Arquidiócesis de Cali), es que le manifestaron que el menor está en buenas condiciones de salud, le manifestaron que era una buena intención de poder hacer ese intercambio o entregar al menor y también le manifestaron que había sido un error, dio a conocer la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, días atrás.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali