Cali
Las 5 claves para disfrutar la Feria de Cali de forma segura
Tenga en cuenta las recomendaciones de los organizadores de esta fiesta.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
27 de dic de 2024, 12:01 a. m.
Actualizado el 27 de dic de 2024, 12:01 a. m.
Con el Salsódromo, el evento insignia de la Feria de Cali, arrancó oficialmente la edición 67 de la fiesta más popular de los caleños. Durante cinco días, locales y visitantes disfrutarán de más de 54 eventos.
A propósito de esta celebración que enorgullece a los caleños, desde Corfecali entregaron una lista de recomendaciones para que todos los asistentes tengan una experiencia segura durante este magno evento.

Tenga en cuenta estos consejos clave antes de salir de casa:
1. Desde la organización, recomiendan no llevar menores de edad a eventos masivos, pues se trata de áreas con alta concentración de personas. No obstante, en caso de que usted decida acudir a algún evento con menores de edad, es fundamental mantener una supervisión constante.
De igual manera, Corfecali sugiere a las mujeres en estado de gestación “tomar precauciones especiales para evitar riesgos para su salud y la de su bebé”.
2. Los organizadores de esta fiesta popular recomiendan “evitar el consumo excesivo de alcohol”, para prevenir, tanto posibles afectaciones a la salud como riesgos para la seguridad de los asistentes. Asimismo, sugieren no lanzar espuma como muestra de civismo y respeto por la cultura local.
3. Recuerde que es importante portar sus documentos de identificación y definir puntos de encuentro en caso de extravío de familiares y amigos.
4. Antes de salir de casa, también es fundamental planificar las rutas de movilización, teniendo en cuenta los desvíos y recomendaciones de las autoridades de tránsito y movilidad.

5. Finalmente, consulte la programación oficial de la Feria de Cali 2024 para obtener información actualizada sobre los eventos y presentaciones. Para esto, se sugiere acceder a los canales oficiales del evento, pero también puede seguir el cubrimiento especial de El País Cali en sus redes sociales y portal web.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar