El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Inundaciones en el puente de Chipichape en Cali: Emcali hace prueba piloto para prevenirlas

La empresa implementa una solución técnica en uno de los puntos más críticos por lluvias.

Inundaciones en el puente de Chipichape en Cali: Emcali hace prueba piloto para prevenirlas
Inundaciones en el puente de Chipichape en Cali: Emcali hace prueba piloto para prevenirlas | Foto: EMCALI

Samuel Montealegre Toro

26 de abr de 2025, 12:34 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 06:25 a. m.

En el puente de Chipichape, uno de los puntos más afectados por las lluvias en el norte de Cali, Emcali instaló un sumidero experimental como parte de un plan para reducir las inundaciones. La nueva estructura cuenta con un sistema de captación lateral que busca evitar que la basura y el material de arrastre bloqueen la entrada del agua.

La prueba piloto se desarrolla en el sumidero ubicado sobre la avenida 6 Norte, entre calles 35 y 37, en el barrio Santa Mónica Popular. Allí se implementó una nueva entrada lateral con tres tubos de captación que redirigen residuos sólidos como pasto, tierra y basura hacia un cajón especial, sin obstruir la rejilla principal. Esto garantiza que el agua fluya libremente incluso durante lluvias intensas.

Inundaciones en el puente de Chipichape en Cali: Emcali hace prueba piloto para prevenirlas
La intervención busca mejorar el flujo de agua y evitar bloqueos causados por residuos. Si funciona, se replicará en otros puntos de Cali. | Foto: EMCALI

“Lo que veíamos era que el material de arrastre quedaba acumulado sobre la rejilla, sellándola por completo y generando anegamientos. Esta solución busca mantener el funcionamiento hidráulico sin interrupciones”, explicó Marco León Villegas, gerente encargado de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI.

Esta innovación forma parte de una estrategia técnica y preventiva que la entidad espera replicar en otros puntos críticos de la ciudad, si los resultados son positivos durante las pruebas que se realizarán en las próximas semanas. La meta es reducir significativamente el riesgo de inundaciones y mejorar la capacidad de respuesta del sistema de drenaje urbano.

Inundaciones en el puente de Chipichape en Cali: Emcali hace prueba piloto para prevenirlas
La medida aún está en fase de prueba. | Foto: EMCALI

Durante años, el sector de Chipichape ha sido uno de los más golpeados por las lluvias. La razón: desde el cerro de Las Tres Cruces descienden varias quebradas que, al desbordarse por la erosión del suelo y la falta de vegetación, dirigen grandes volúmenes de agua hacia zonas como La Campiña, El Bosque y Chipichape. La infraestructura existente, muchas veces obstruida por residuos, no alcanza a evacuar el agua con suficiente rapidez.

Según León, si bien se ha hecho mantenimiento continuo en canales, quebradas y sumideros, la acumulación de basura sigue siendo un problema estructural. “Hemos encontrado que sí se está haciendo el mantenimiento de los sumideros, los canales y las quebradas, pero, desafortunadamente, tenemos una cultura en la ciudad donde los canales se han convertido en depósito de residuos”, señaló el funcionario anteriormente a El País.

El Cuerpo de Bomberos de Cali  atendió tres casos de vehículos atrapados en zonas inundadas de la ciudad, como este bajo el puente de Chipichape. Las personas a bordo de estos carros salieron ilesas.
El Cuerpo de Bomberos de Cali atendió tres casos de vehículos atrapados en zonas inundadas de la ciudad, como este bajo el puente de Chipichape. Las personas a bordo de estos carros salieron ilesas. | Foto: Álvaro Pio / El País.

Además de las labores de limpieza y pedagogía, las autoridades locales han priorizado el diseño e implementación de mejoras estructurales en el sistema de drenaje. Según el gerente de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI, ya comenzó la ejecución de obras para ampliar la capacidad de los canales en Chipichape, Bataclán y Santa Mónica, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.

La secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, también indicó que desde su despacho se han articulado esfuerzos para intervenir este punto neurálgico de la ciudad. “Esto nos va a permitir que entre la parte alta y la parte plana de la ciudad se puedan regular, mucho más, las descargas de agua que ocurren cuando se presentan fuertes lluvias”, dijo.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali