Cali
Inició el contraflujo de la Avenida Cañasgordas en sentido Jamundí - Cali; esto debe tener en cuenta
Esta actividad inició desde las primeras horas del martes 19 de agosto del 2025.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de ago de 2025, 01:01 p. m.
Actualizado el 19 de ago de 2025, 01:01 p. m.
Noticias Destacadas
En las primeras horas de este martes 19 de agosto del 2025, las secretarías de Movilidad de Cali y Jamundí, junto a sus agentes de tránsito, realizan actividades de control sobre la Avenida Cañasgordas, sur de la ciudad, para adelantar el contraflujo que permite que la vía quede en un solo sentido.
La medida sobre este sector vuelve a aplicarse tras más de siete meses, ya que la última vez fue en el mes de enero. Y se ha hecho con el objetivo de que los conductores viajen más seguros sobre esta vía.
“Entre las 6:00 y 7:30 de la mañana se mueven aproximadamente más de 4.200 vehículos. En el sentido sur-norte se mueven alrededor del 80 %. Y en el sentido norte-sur el 20 %. Esa es la importancia de esta medida: que la gente se mueve con mejor seguridad vial”, explicó Néstor Lasso Viveros, secretario de Movilidad de Jamundí.

Por su parte, su homólogo de Cali, el secretario Gustavo Orozco, mencionó que el reversible se está aplicando entre el Puente de la Viga y la glorieta de Alfaguara y estará vigente hasta el 12 de diciembre del 2025.
“Damos reinicio al reversible en la Avenida Cañasgordas entre el Puente de la Viga y la glorieta de Alfaguara. Estará vigente hasta el 12 de diciembre, apuntando precisamente a mejorar la movilidad dentro de esta Área Metropolitana del Suroccidente”, afirmó Orozco.
📌En la mañana de este martes, 19 de agosto, inició el contraflujo de la Avenida Cañasgordas en sentido Jamundí - Cali. Este es el panorama en este sector de la ciudad. ▶️Más información: https://t.co/baafNQCxwf
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) August 19, 2025
📹 Aymer Andrés Alvarez El País pic.twitter.com/lairUvqOd3
📌El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco Lince, se pronunció sobre el inicio del contraflujo en la Avenida Cañasgordas, Jamundí - Cali. Esta es la vigencia que tendrá esta medida de control de movilidad. 👇▶️Más detalles: https://t.co/G0ozU7GGs7
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) August 19, 2025
📹Aymer Álvarez / El… pic.twitter.com/an36SXCvFs
Opiniones divididas de los ciudadanos

En el recorrido realizado por un reportero gráfico de El País, se logró evidenciar que hay divisiones en los conductores por el contraflujo de la Avenida Cañasgordas en sentido Jamundí - Cali. Mientras unos la ven como una buena medida por la fluidez del tráfico, para otros es una afectación respecto a la llegada de sus destinos.
📌Ante esta medida de control de movilidad que se está realizando en la Avenida Cañasgordas, el equipo de El País habló con algunos conductores que se movilizan por esta zona vial sobre este operativo. Esto dijeron 👇▶️Más detalles: https://t.co/EcWPiL4SIB
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) August 19, 2025
📹Aymer Andrés Álvarez… pic.twitter.com/XyXWYFRjd0
“Es excelente, de lo mejor. Le agradezco a las Alcaldías de Cali y Jamundí porque nos favorece a todos y nos ahorra mucho tiempo en la movilización entre Jamundí y Cali”, aseguró el conductor de una camioneta cuyo nombre es Julián.
En la misma línea, Luis Alfredo Rodríguez, en medio de su afán para llegar a su destino, comentó que se está ahorrando 40 minutos de trayecto con esta medida y le hizo un llamado a las autoridades para que permanezca más allá del 12 de diciembre.
Desde otras perspectivas, la motociclista Cristina Torres manifestó que se siente afectada por el contraflujo porque trabaja en inmediaciones de esta zona y le pide a las autoridades de tránsito que avisen con tiempo sobre esta medida, ya que ella no fue informada por ningún medio.
“Me siento afectada por lo que yo trabajo ahí diagonal cerca a los apartamentos nuevos. Deberían mejorarlo y tratar de avisar por los menos”, señaló la ciudadana.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.