Cali
Agresiones con piedras, multas y capturas: el resultado de los megaoperativos viales en Cali del sábado 18 de octubre
La Secretaría de Movilidad y la Policía trabajaron de la mano para ubicar y sancionar a conductores que no cumplen con las normas de tránsito.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 03:29 p. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 06:44 p. m.
Noticias Destacadas
En la ciudad de Santiago de Cali, las autoridades de Movilidad y la Fuerza Pública realizaron megaoperativos de control en diferentes puntos, buscando evitar tragedias viales y otros hechos que trastocan la seguridad de los usuarios de estos importantes espacios.
Como bien explicó Gustavo Orozco, secretario de movilidad de la Sultana del Valle, en estas intervenciones participaron integrantes de la Policía, quienes apoyaron a los guardias de tránsito a la hora ejercer estos controles en puntos claves de la ciudad y durante gran parte de la noche.

“El operativo conjunto tiene un objetivo muy claro, sacar de las calles a quienes ponen en riesgo la seguridad de quienes se movilizan cumpliendo las normas de tránsito, claro, pedimos excusas si hay molestias, pero nuestros controles existen para proteger vidas y recuperar la tranquilidad y seguridad de los caleños”, explicó el funcionario, quien también participó en estas actividades las cuales se extendieron hasta horas de la madrugada de este domingo 19 de octubre.
Y aunque los controles generan resistencias, y eso es precisamente lo que las autoridades caleñas buscan contrarrestar: quienes le temen al orden son los primeros en huir, como quedó evidenciado en la noche de este sábado 18 de octubre cuando algunos conductores de motocicletas optaron por escapar al percatarse de la presencia de los guardas y policías.
Incluso, algunos ciudadanos lanzaron piedras y otros elementos contundentes a los agentes de tránsito y al secretario de movilidad durante el operativo, de ahí que algunos de ellos fueron capturados por los integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte, quienes reaccionaron inmediatamente en el sector del Paso de Comercio.

“Los que lanzaban piedras no tenían papeles ni documentos al día, como bien se comprobó cuando lograron ser interceptado por nuestros uniformados en las reacciones ante estas agresiones o cuando buscaban escapar, acá hay que aprender a respetar a las autoridades, de ahí que algunos de ellos serán judicializados por delitos como violencia contra servidor público”, agregó Gustavo Orozco.
También se adelantaron controles en el Túnel Mundialista, de ahí que cientos de conductores se vieron obligados a acatar la orden de alto de los funcionarios para verificar que contaran con los documentos exigidos por la norma.
Como resultado, y hasta el momento, se confirma la inmovilización de 250 vehículos y más de 800 comparendos contra conductores sorprendidos infringiendo las normas viales. Además, un guarda terminó lesionado luego de ser arrollado por el conductor de vehículo particular, quien después se comprobó se movilizaba bajo los efectos del licor.
4/4 Los controles generan resistencia, pero también muestran la verdad:
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) October 19, 2025
👉 Mientras unos trabajan por la seguridad, otros se fugan o agreden.
Seguiremos actuando con firmeza, porque Cali merece orden. 💪#AsíRecuperamosCali
En medio de esa intervención, al oeste de la ciudad, un vehículo, por intentar evadir el puesto de control, arrolló una motocicleta de la Secretaría de Movilidad, de ahí que fue necesaria la intervención de la Policía.
También se adelantaron operativos para evitar el uso indebido de los carriles del MÍO, intervenciones que se adelantaron en varios puntos de la Calle 5.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.