Cali
Habitantes de la Comuna 20 protestan en la glorieta de Siloé por falta de agua; Emcali hace presencia
Los ciudadanos aseguran llevar dos meses sin servicio de agua.

25 de sept de 2025, 02:20 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 04:09 p. m.
Noticias Destacadas
Habitantes de la Comuna 20 de Cali realizaron un plantón pacífico durante la mañana de este jueves en la glorieta de Siloé, reclamando por la falta del servicio de agua desde hace dos meses, pidiendo respuestas de las Empresas Municipales de Cali, Emcali.
Ante el llamado de la ciudadanía, el equipo de la Gerencia de Acueducto de las Empresas Municipales adelantaron una mesa de diálogo con líderes de la comuna, con el propósito de definir acciones para garantizar el servicio de agua potable en zona ladera, en medio del bajo caudal del río Meléndez, según se informó.
La Alcaldía de Cali también hizo presencia en el lugar de la manifestación junto a gestores de Paz y Cultura Ciudadana, que promovieron el diálogo con la comunidad para recuperar la movilidad y garantizar la convivencia.
#AEstaHora se presenta un bloqueo a la altura de la glorieta de Siloé que afecta la movilidad sobre la Av. Circunvalar. Desde @AlcaldiaDeCali estamos en el punto nuestros equipos operativos para atender la situación. pic.twitter.com/vONqmZTbn4
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) September 25, 2025
Asimismo, se reportó la presencia de agentes de tránsito que coordinaron los desvíos entre las carreras 44 y 55. Al tiempo que Metrocali informó que las rutas A72A y A72B del MÍO suspendieron temporalmente su servicio.
Este llamado de la comunidad es similar a los ya realizados por los habitantes de Altos de Menga, que en lo que lleva este año se han manifestado en repetidas ocasiones por las dificultades para acceder al agua potable.

Según ha reclamado los ciudadanos en su momento, la falta de agua había obligado a muchas familias a recoger agua lluvia para suplir necesidades básicas. De hecho, hasta los comedores comunitarios habían suspendido sus servicios, afectando gravemente a niños y adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
Para este caso, diferente al de Siloé, Emcali explicó que, al tratarse de un asentamiento irregular, no pueden prestar el servicio de agua potable de forma legal, y señalaron que la responsabilidad recae sobre la Alcaldía, que debe avanzar en la formalización de los terrenos para que ellos puedan garantizar el acceso al agua.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.