Cali

Foro ciudadano debatirá el impacto del Parque Cristo Rey en el turismo caleño: expertos reclaman mayor aprovechamiento

Foro ciudadano reflexionará sobre la inversión de la obra y aprovechamiento del espacio en proyectos futuros.

Queda abierto al público el monumento de Cristo Rey bajo la administración del Dagma. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Queda abierto al público el monumento de Cristo Rey bajo la administración del Dagma. Fotos Raúl Palacios / El Pais. | Foto: Raúl Palacios

23 de sept de 2025, 10:29 p. m.

Actualizado el 23 de sept de 2025, 10:29 p. m.

El miércoles 24 de septiembre, a las 9:30 a. m., se realizará un Foro Ciudadano en la EcoVilla (Km. 6 vía a Cristo Rey) para debatir sobre el impacto del Parque Integral Cristo Rey en el turismo local y en la economía del sector.

El encuentro está programado por la Asociación de turismo del Valle del Cauca (Asovalle) en conjunto con Íkonos-Círculos de Liderazgo y tiene el objetivo de responder interrogantes clave como:

¿Cuál ha sido el retorno de esta inversión para el sector turístico?, ¿Qué efectos ha generado en el turismo de Cali y en la economía del sector la reapertura del Monumento a Cristo Rey?, ¿Cuáles fueron las proyecciones turísticas del proyecto en su formulación y en qué nivel se encuentra?

Foro ciudadano cuestionará impacto turístico de Cristo Rey tras millonaria inversión. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El encuentro convocó a la gobernadora del Valle, el alcalde de Cali, las secretarías de Turismo, Vivienda, Gestión del Riesgo, el Dagma, así como comerciantes y comunidad organizada, con el fin de discutir los resultados del proyecto, en el que la ciudad invirtió cerca de $40.000 millones en su primera etapa.

El Parque Integral ‘Cristo Rey’, se proyectó para recibir más de 1.000.000 de visitantes al año, y en la actualidad solo ingresan 180 personas al día, 5.400 al mes y unas 80.000 al año, lo que representa que menos gente está accediendo al monumento que antes de su remodelación, afectando los ingresos de la economía del sector”, informó la entidad organizadora del foro.

Foro reflexionará sobre Cristo Rey y su impacto en el turismo local.
Foro reflexionará sobre Cristo Rey y su impacto en el turismo local. | Foto: Astuvalle

Las entidades traen a colación el caso de los vendedores de souvenires y artesanías que están ubicados al ingreso del monumento, puesto que plantean que llevan un año y medio esperando que “se les permita ocupar los módulos que la Alcaldía les prometió al momento de socializar el proyecto”.

Con base a esto se cuestionan: ¿En este aspecto, que está pensando la actual administración?, ¿Esta entrega, para cuándo está contemplada?

Inauguración Oficial "El Sendero"- Cristo Rey
La entrada al Ecoparque Cristo Rey en Cali es gratuita, pero requiere una inscripción previa en línea para agendar la visita. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Carlos Martínez Noguera, presidente de Astuvalle y ex-Secretario de Turismo de Santiago de Cali (2020-2021), explicó en diálogo con El País, que aunque el parque se concibió como un ícono nacional, aún no logra el impacto esperado:

El parque no ha podido tener los alcances que debía de tener. Una cosa es cómo se diseñó y otra es cómo está operando”, dijo el funcionario.

Más de 60.000 personas han visitado el Ecoparque Cristo Rey en este 2025
Más de 60.000 personas han visitado el Ecoparque Cristo Rey en este 2025 | Foto: Alcaldía de Cali

Martínez recordó que el proyecto fue concebido no solo como un atractivo turístico, sino como un motor de desarrollo económico.

“Lo que buscamos es que esa apuesta de ciudad deje resultados. Ya tenemos algo, ahora hay que aprovecharlo. ¿Cómo lo vamos a hacer? Ese es el debate”.

El dirigente recalcó que la discusión no pretende ser de críticas, sino de propuestas, y que se necesita trabajar junto a la Alcaldía, la Gobernación y la comunidad para activar de nuevo el sector:

Por medio de un recorrido guiado, 30 personas, entre locales y extranjeras, se convirtieron en las primeras en visitar el Ecoparque Cristo Rey, toda vez que la Alcaldía de Cali habilitara el ingreso, de manera gratuita y con inscripción previa.
La visita inició a las 12:00 del medio día y duró un poco más de 45 minutos. Para poder acceder, los visitantes realizaron de manera anticipada un registro obligatorio, que fue lo que les permitió recorrer las renovadas instalaciones del lugar. FOTOS RAÚL PALACIOS / EL PAÍS.
Por medio de un recorrido guiado, 30 personas, entre locales y extranjeras, se convirtieron en las primeras en visitar el Ecoparque Cristo Rey, toda vez que la Alcaldía de Cali habilitara el ingreso, de manera gratuita y con inscripción previa. La visita inició a las 12:00 del medio día y duró un poco más de 45 minutos. Para poder acceder, los visitantes realizaron de manera anticipada un registro obligatorio, que fue lo que les permitió recorrer las renovadas instalaciones del lugar. FOTOS RAÚL PALACIOS / EL PAÍS. | Foto: Raúl Palacios

Todos estamos de acuerdo en que quedó bonito, pero ahora debemos pensar en cómo aprovecharlo mejor. La Comuna 13 en Medellín es un ejemplo: con pocos recursos lograron convertirla en un ícono mundial. Cali no se puede quedar atrás”, dijo el exfuncionario público.

El evento espera reflexionar sobre el uso de este espacio y el trabajo que se puede impulsar articulado con los comerciantes, con el objetivo de fortalecer el turismo en Cristo Rey y dinamizar la economía de la zona.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali