Licitaciones
Centro de salud de Terrón Colorado, en Cali, será demolido; revelan detalles de la nueva IPS que atenderá a la Comuna 1
Durante las obras, los servicios serán trasladados a otras sedes de la zona, informó la Secretaría de Salud.

26 de sept de 2025, 12:59 p. m.
Actualizado el 26 de sept de 2025, 01:02 p. m.
Noticias Destacadas
La construcción del nuevo centro de salud de Terrón Colorado, que beneficiará a los habitantes de la Comuna 1, en la ladera de Cali, ya tiene un cronograma definido. Según la Alcaldía Distrital, las obras iniciarían en diciembre de este año y finalizarían entre mayo y junio de 2027.
El proyecto, que será financiado con los recursos de la estrategia Invertir para Crecer, promete la renovación integral de la IPS que lleva más de 50 años prestando sus servicios en las mismas condiciones, según el gobierno local.
“La actual sede, que enfrenta graves problemas de infraestructura y capacidad de atención, será demolida para dar vida a un espacio moderno, amplio y sostenible que transformará la salud para más de 60.000 habitantes de la Comuna 1″, informó la Alcaldía de Cali.

La Secretaría de Salud Pública indicó que actualmente la IPS de Terrón Colorado no cumple con las normas de sismorresistencia y presenta debilidades en el cumplimiento de las normas de habilitación en salud. Sus espacios son insuficientes para la alta demanda de usuarios, con limitaciones en la accesibilidad, un área de urgencias reducida y problemas en techos, pisos y paredes.
“Vamos a construir tres hospitales nuevos en la ciudad, y uno de ellos es el de Terrón Colorado, una obra de más de 30 mil millones de pesos. Es una enorme inversión social que transformará la atención en esta zona de Cali”, aseguró Germán Escobar, secretario de Salud Pública de Cali.

Diana Carolina Velásquez Muñoz, gerente de la Red de Salud de Ladera ESE, señaló que se espera que con esta nueva IPS aumente significativamente la capacidad de atención así:
- Urgencias: de 348 a 406 consultas diarias.
- Medicina general y especializada: de 258 a 353 actividades diarias.
- Odontología: de 84 a 106 consultas diarias.
- Apoyo diagnóstico y laboratorio: de 248 a 346 atenciones diarias.
- Servicio farmacéutico: de 288 a 374 atenciones diarias.
“Esta es una victoria para la Comuna 1 y un símbolo de lo que significa invertir en la gente. Dotaremos todos los servicios para cumplir la normativa. El alcalde priorizó este hospital como un compromiso real con la comunidad para que encuentren aquí un servicio de salud cercano, humano y de calidad”, precisó Velásquez.

Así será el nuevo centro de salud
Como ya se indicó, la obra contempla la demolición total de la actual IPS, y la construcción de un centro de salud moderno con más de 3.600 metros cuadrados de infraestructura.
El nuevo espacio contará con:
- Un área de urgencias con 10 espacios de atención, entre ellos salas de reanimación, procedimientos, observación diferenciada por género y edad, y estaciones de enfermería.
- Servicios de apoyo diagnóstico con rayos X, procesamiento de imágenes, laboratorio clínico y citologías.

- Atención en odontología con cuatro unidades y equipos modernos de imagenología.
- Consultorios especializados de medicina general, pediatría, ginecobstetricia, psicología, trabajo social y fisioterapia.
- Áreas modernas de bienestar, salas de espera, ascensores, parqueaderos con duplicadores, un patio central y 200 paneles solares para un funcionamiento más sostenible.
"El hospital actual se quedó pequeño. Aquí nacimos, nos vacunamos y nos atendieron durante 60 años, pero hoy los espacios ya no dan. La comunidad está feliz porque por fin tendremos una infraestructura digna y moderna, fruto de muchos años de trabajo y esperanza”, afirmó Wilson Zúñiga, integrante de la Liga de Usuarios.
Cuando el proyecto se encuentre en ejecución, los pacientes serán trasladados a otras sedes de salud de la zona. La Alcaldía indicó que semanas previas al inicio de la obra se informará a los habitantes de la Comuna sobre su nuevo punto de atención.
Subeditora de contenidos de El País. Comunicadora social y periodista con casi dos 20 años de experiencia en medios de comunicación y en el sector público. Con habilidades y competencias en liderazgo, planificación, comunicación escrita y verbal, edición de textos, manejo de géneros periodísticos, creación de productos audiovisuales y digitales, relacionamiento público, entre otras competencias.