Cali
Estudiantes del INEM de Cali protestan tras polémica por supuestos cobros para usar el baño
Plantón pacífico en la sede central de la institución evidencia respaldo a madres comunitarias y rechazo a la desinformación que circula en redes sociales
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

1 de ago de 2025, 12:48 p. m.
Actualizado el 1 de ago de 2025, 02:14 p. m.
Noticias Destacadas
Un grupo de estudiantes del INEM Jorge Isaacs de Cali protagoniza un plantón pacífico dentro de las instalaciones del colegio este viernes, 1 de agosto, en apoyo a las madres comunitarias voluntarias que desde hace más de diez años acompañan las dinámicas sanitarias en la institución.
La jornada de protesta, realizada en la sede central ubicada en el norte de Cali, se convocó tras la difusión de publicaciones en redes sociales donde se denunciaba un presunto cobro obligatorio de 100 pesos a los estudiantes para acceder a los baños escolares.

Las afirmaciones causaron revuelo, especialmente tras conocerse que un niño habría sufrido burlas luego de no poder ingresar al sanitario.
La respuesta por parte de los estudiantes fue clara, rechazo a la desinformación y respaldo a las mujeres que, según esta versión, ofrecen artículos de higiene personal a los alumnos a cambio de un aporte voluntario. Pancartas con mensajes como “No es cobro, es colaboración” y “Ellas nos cuidan” marcaron el tono de la jornada.
Desde hace más de una década, un grupo de madres vinculadas a la comunidad educativa ha implementado una estrategia institucional que incluye la entrega de papel higiénico, toallas sanitarias y jabón, sin que exista ningún tipo de obligación económica.
A cambio, quienes deseen pueden realizar un aporte simbólico de 100 pesos, según confirmó el Consejo Directivo del INEM en un comunicado oficial.
La Secretaría de Educación de Cali, liderada por Sara Mercedes Rodas Soto, también negó categóricamente que se estén realizando cobros por el uso de los baños en instituciones educativas públicas. “En el INEM no se cobra por el uso del baño”, reiteró la funcionaria, añadiendo que se hará seguimiento al caso para evitar la proliferación de información errónea.
El Consejo Directivo de la institución explicó que esta estrategia surgió como respuesta a problemáticas persistentes en las zonas de baños como el microtráfico, consumo de sustancias, vandalismo, acoso escolar y sexual, y daños recurrentes en las instalaciones.
En ese contexto, la presencia de las madres voluntarias ha sido considerada clave para crear un ambiente más seguro y digno para el estudiantado.
📌 En la mañana de este viernes, 1 de agosto, estudiantes del INEM de Cali junto el apoyo de madres comunitarias voluntarias protagonizan un plantón fuera de la institución tras polémica por supuestos cobros para acceder a los baños. 🔗👇https://t.co/l9QkB0LG5c
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) August 1, 2025
📹José Luis… pic.twitter.com/yMsL9rhJbb
Desde la rectoría también se recordó que la garantía de limpieza, servicios básicos y buen estado de la infraestructura sanitaria es una responsabilidad del ente territorial, no de las madres ni de los estudiantes. Por lo tanto, la participación de estas mujeres no reemplaza funciones estatales, sino que fortalece la convivencia escolar con acciones de acompañamiento.
Los estudiantes que participaron en el plantón señalaron que la labor de las madres ha sido históricamente valorada y que los aportes son voluntarios, sin ningún tipo de coacción. Para muchos de ellos, la reciente controversia invisibiliza el verdadero aporte de estas mujeres que diariamente están presentes en los espacios más vulnerables del colegio.

La Secretaría de Educación hizo un llamado a la ciudadanía a verificar siempre la información antes de compartirla, y reiteró su compromiso con el bienestar de los estudiantes en todos los planteles oficiales del Distrito.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales