Cali
Esta es la multa que puede llevarse un establecimiento comercial en Cali por malas prácticas de residuos
Además del pago económico, los infractores podrían enfrentar otras sanciones.

1 de jul de 2025, 06:40 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 06:41 p. m.
Noticias Destacadas
La mala disposición de residuos por parte de establecimientos comerciales en la capital del Valle puede resultar costoso.
Esto, debido a que la Alcaldía, mediante su equipo de vigilancia ambiental ‘Caza Infractor’, ha intensificado los operativos para sancionar a quienes incumplen la normativa sobre el manejo de desechos.
Y es que las multas por estas malas prácticas pueden llegar hasta $ 1.500.000, equivalentes a 32 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV).
Así funciona la normativa
La Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y en coordinación con las secretarías ambientales, ha implementado el equipo ‘Caza Infractor’.
Este grupo de control realiza patrullajes en distintos puntos de la ciudad y se enfoca especialmente en zonas de alta actividad comercial.
Teniendo en cuenta esto, los funcionarios tienen la facultad de imponer comparendos directamente cuando sorprenden a establecimientos arrojando residuos en lugares no autorizados.
Además, impondrán sanciones a quienes realicen acciones como: utilizar espacios públicos como vertederos improvisados o acumular desechos sin cumplir con los protocolos establecidos.

Las sanciones monetarias están establecidas en un rango que va desde los 4 hasta los 32 SMDLV, dependiendo del nivel de la infracción cometida.
Según se conoce, esto representa montos que oscilan entre $ 189.800 y $ 1.500.000. La variación responde a la gravedad de la falta, la reincidencia y el impacto ambiental generado.
“Seguiremos identificando a aquellos que afectan la convivencia en el espacio público. Los caleños pueden aportar sus buenos oficios disponiendo de manera correcta los residuos (...)”, expresó el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García.
📄 Sancionamos a establecimiento comercial en el centro de Cali por disponer residuos en la vía pública después del paso del camión recolector.
— Uaesp Cali (@UaespCali) June 26, 2025
La acción la realizamos junto a @PoliciaCali .
👉 Invitamos a los ciudadanos a disponer sus residuos de forma responsable. pic.twitter.com/ew6EB8Ai5m
Por otro lado, más allá de la sanción económica, las autoridades pueden ordenar medidas preventivas para mitigar el daño ambiental.
Estas incluyen la obligación de realizar jornadas de limpieza, trabajos comunitarios o capacitaciones obligatorias en manejo adecuado de residuos, dirigidas al personal del establecimiento sancionado.
Aparte de ser un requisito dentro de la sanción, dichas acciones buscan generar conciencia ambiental en el sector comercial y promover buenas prácticas sostenibles dentro del espacio urbano.
Cabe mencionar que las medidas adoptadas por la Alcaldía se estipulan en el Código Nacional de Policía y en diversas normativas ambientales vigentes, que facultan a los entes territoriales a aplicar correctivos ante comportamientos que afecten el entorno.
Finalmente, teniendo en cuenta esta información y lo establecido por la ley, desde la Administración se espera que la ciudadanía actúe de manera responsable con el manejo de los residuos y denuncie cuando vea conductas contrarias a lo normativo.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.