Cali
Alcaldía de Cali anuncia que se inició la contratación de las obras de ‘Invertir para Crecer’; estos son los proyectos
Recuperación de malla vial, inversión en ciclorrutas y mejoramiento de los Centros de Atención Local Integrada son los procesos que están en el Secop, en proceso contractual.

2 de jul de 2025, 04:12 a. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 04:12 a. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Cali anunció que en tiempo récord inició la contratación de los recursos para las obras que hacen parte del proyecto ‘Invertir para Crecer’.
Según la Administración Municipal, con el primer crédito que fue adquirido con Bancolombia, se empezarán a ejecutar cuatro contratos, de tres proyectos de inversión.
“De los $365.0000 millones, que es el primer empréstito que se logró con Bancolombia, ya el 17 % está comprometido, es un gran avance. El alcalde Eder ya le está cumpliendo a la ciudad y lo está haciendo en tiempo récord. ¡Llegaron las obras de ‘Invertir para Crecer’ a Cali!”, explicó Santiago Castro, gerente del Empréstito.
La primera línea de ejecución de los recursos de ‘Invertir para Crecer’ corresponde a los subsidios de vivienda, cuya convocatoria estará abierta hasta este jueves 3 de julio. Esta busca beneficiar a quienes eran beneficiarios del programa ‘Mi Casa Ya’ del Gobierno Nacional y que perdieron el cierre financiero debido a la suspensión del programa.

Los recursos, por $17.500 millones, ya fueron trasladados al Fondo Especial de Vivienda para ser asignados a quienes cumplan con los requisitos exigidos para aplicar a este beneficio.
Por su parte, la secretaria de Vivienda de Cali, María del Mar Mozo, enfatizó de que se espera que otorgar 800 subsidios de vivienda, brindando una segunda oportunidad a las familias que se vieron afectadas por la suspensión del programa nacional
“No vamos a dejar que pierdan el sueño de tener casa propia”, aseguró la funcionaria de la Alcaldía de Cali.

Esta convocatoria hace parte de la estrategia ‘Casa Mía’, creada por el Gobierno Municipal de la capital vallecaucana para ampliar el acceso a vivienda digna en la ciudad, reducir el déficit habitacional y consolidar entornos urbanos seguros, equitativos y planificados.
De otro lado, la Secretaría de Infraestructura tiene dos procesos importantes publicados en el Secop. El primero, por un valor de $34.479 millones, está destinado a la recuperación de la malla vial en diferentes puntos de la ciudad. Mientras que el segundo, de $4411 millones, se enfocará en el desarrollo y mejoramiento de ciclorrutas, fortaleciendo la infraestructura para la movilidad sostenible.
Pero lo anterior no es todo, ya que en el Secop está publicado un proceso contractual, por valor de $1176 millones, que se destinará al mantenimiento y mejoramiento de los Centros de Atención Local Integrada (Cali).
Con esta inversión se beneficiará tanto a las personas que trabajan en estos espacios como a los ciudadanos que pueden realizar sus diligencias en instalaciones más cómodas y funcionales.
La secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Maritza Aponzá, comentó que en el Secop hay un proceso de selección abreviada en curso.
“Se espera que el mejoramiento de los CALI contribuya significativamente a mejorar la calidad en la prestación del servicio para los ciudadanos que realizan sus trámites en las diferentes comunas”, enfatizó Aponzá.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.