Cali
En imágenes: este es el panorama del día sin carro en Cali en medio de la jornada de maratón
Aunque solamente circulan taxis, buses y ciclistas, en el norte de la ciudad se reporta que hay varios motociclistas imprudentes.

Fernando José Bejarano Zorrilla
4 de may de 2025, 01:41 p. m.
Actualizado el 4 de may de 2025, 04:14 p. m.
Desde las 6:00 de la mañana de este domingo 4 de mayo del 2025 empezó a regir el día sin carro y sin moto en Cali, que concluirá al mediodía.
En un principio, algunas motocicletas seguían movilizándose por distintas calles de la ciudad, quienes estaban poniendo en riesgo a participantes de la Maratón al atravesarse en medio de ellos.
No obstante, por el momento se reporta que solo transitan taxis, ciclistas y buses del Masivo Integrado de Occidente (MÍO) por las principales vías, además de algunos conductores de moto que, siendo imprudentes, no acatan la medida de este domingo en el norte de la capital del Valle del Cauca.
Vías como la Calle 5 se ha caracterizado por el tránsito de solo taxis y buses del MÍO, transportando a las personas que necesitan movilizarse por ese sector. De la misma manera, por toda la Avenida del Río se ha registrado un tránsito regular de taxis.
En la calle 70, se reporta un tráfico fluido con varios taxis y algunos camiones.
Así se ven varias de las calles de la capital del Valle del Cauca, tanto en el norte como en el sur, según las fotografías captadas por reporteros gráficos de El País:




📍🚗La calle 70 con tráfico fluido durante este día sin carro, ¿cómo luce su sector? 👉Déjenos sus comentarios
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
▶️Más en: https://t.co/piwyO0urSS
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/zu4kDJtIWu
📌Así avanza a esta hora la jornada del día sin carro en Cali; este es el panorama en la calle 5. 👉Siga los detalles aquí: https://t.co/g991U8ADFa
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/V42OSK2wkT



👉Así se ve a esta hora el monumento de la solidaridad durante el día sin carro y sin moto en Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
▶️Más información en: https://t.co/piwyO0urSS
📹Bernardo Peña | El País pic.twitter.com/Swyb8R5mPe
“Estamos en pleno día de la movilidad activa y en plena Maratón. Salgan a disfrutarse de Cali de otra manera y miren la gente que sale a apoyar a los que están corriendo. Disfrútense Cali, salgan a los bicipaseos, vengan a apoyar a la gente que está compitiendo y acuérdense también que hay restricción de carros y motos particulares hasta las 12:30 del mediodía”, aseguró el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.
Cabe mencionar que el bicipaseo incluye tres rutas simultáneas que confluyeron en el Bulevar de Oriente, uno de los corredores más emblemáticos para la actividad física en Cali:
- Jardín Plaza → Autopista Simón Bolívar → Bulevar de Oriente.
- Carrera 1 con calle 70 → Bulevar de Oriente.
- Centro Comercial Premier → Autopista Suroriental → Bulevar de Oriente.
“Me parece estupendo de que estas medidas se hagan para la protección del medio ambiente y sobre todo impulsar esas actividades deportivas que van en pro de nuestra salud”, dijo un ciudadano caleño a la Secretaría de Movilidad sobre la realización del bicipaseo.
La jornada no solo tuvo un propósito recreativo, pues según el Decreto 4112.010.20.0188 de 2025, emitido por la Alcaldía de Cali, se estudió un enfoque diferente.
Según la normativa, esta medida busca incentivar el uso racional del transporte motorizado, disminuir la huella de carbono urbana y promover la movilidad activa.
Además, la restricción vehicular ayudó a garantizar una logística segura para los miles de participantes en la maratón.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar