El pais
SUSCRÍBETE

Cali

En imágenes: Así luce la nueva sede de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares de Cali

Se encuentra en el barrio El Lido y requirió una inversión de $23.947.711.131. Se llevó a cabo en un plazo de 19 meses.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
La nueva sede dispone de 28 estacionamientos, así como áreas para motocicletas y ciclo parqueaderos, independientes de los anteriores.
La nueva sede dispone de 28 estacionamientos, así como áreas para motocicletas y ciclo parqueaderos, independientes de los anteriores. | Foto: Alcaldía de Cali

La alcaldía de Cali hizo entrega la renovación de la sede de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares – IUIPC -, ubicada en el barrio El Lido. El proyecto tienen superficie superior a los 4000 m² y su inversión fue de $23.947.711.131 y se llevó a cabo en un plazo de 19 meses.

“La nueva infraestructura, diseñada para la educación, el arte y la cultura, cuenta con modernas instalaciones en su primer piso, que incluyen 12 aulas de ensayo grupal, de las cuales 6 están equipadas con tecnología de estudio de grabación grupal. Asimismo, dispone de 12 cubículos para ensayo individual tipo estudio de grabación, cada uno con su respectivo máster de control, permitiendo la grabación simultánea de instrumentos en cada espacio”, precisó Noralba García, directora de Bienes y Servicios.

Para garantizar la seguridad en eventos de gran escala, se han implementado altos estándares de protección contra emergencias.
Para garantizar la seguridad en eventos de gran escala, se han implementado altos estándares de protección contra emergencias. | Foto: Alcaldía de Cali

En el segundo piso, se encuentran dos amplios talleres de 380 m², los cuales pueden subdividirse en tres aulas intermedias, destinadas a la escuela de danza y la escuela de teatro. Cada uno de estos espacios incluye un cuarto técnico para el control de iluminación y sonido.

El proyecto también ofrece amplias zonas de baños, duchas y vestidores tipo camerinos, diseñados para estudiantes y artistas, además de diversas áreas de almacenamiento para trajes e instrumentos musicales. Incluye, asimismo, oficinas para docentes, personal de apoyo y un local comercial.

Para garantizar la seguridad en eventos de gran escala, se implementaron altos estándares de protección contra emergencias, según cuenta Wilder Sepúlveda, arquitecto del proyecto desde Bienes y Servicios: “la estructura metálica del edificio está recubierta con pintura ignífuga, que retrasa la propagación de incendios, y cuenta con un sistema completo de aspersores en todos los espacios, conectados a un gran tanque y una potente bomba de incendios que aseguran la presión y el caudal necesarios”.

Este proyecto, con una superficie superior a los 4000 m², requirió una inversión de $23.947.711.131 y se llevó a cabo en un plazo de 19 meses.
Este proyecto, con una superficie superior a los 4000 m², requirió una inversión de $23.947.711.131 y se llevó a cabo en un plazo de 19 meses. | Foto: Alcaldía de Cali

Además, la obra incluyó en su diseño salidas de emergencia adicionales para facilitar una evacuación rápida, permitiendo que el edificio pueda desocuparse en cuestión de segundos. Todo esto se complementa con una infraestructura eléctrica renovada y protegida por un sistema de pararrayos.

El edificio dispone de 28 estacionamientos, así como áreas para motocicletas y ciclo parqueaderos, independientes de los anteriores.

El hall principal y la escalera, además de distribuir los flujos de usuarios, están acondicionados para albergar eventos masivos, con una capacidad de aproximadamente 100 personas, gracias a su diseño que permite configurarse como gradería.

En la esquina de la carrera 50 con calle 2, frente al acceso principal, la IUIPC El Lido cuenta con una plazoleta de más de 400 m²
En la esquina de la carrera 50 con calle 2, frente al acceso principal, la IUIPC El Lido cuenta con una plazoleta de más de 400 m² | Foto: Alcaldía de Cali

En la esquina de la carrera 50 con calle 2, frente al acceso principal, la IUIPC El Lido cuenta con una plazoleta de más de 400 m², con escalinata, y así fomentar la interacción comunitaria y estudiantil. Además, está adaptado para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso desde la calle y el parqueadero interior, un ascensor, baños y pasillos amplios en ambos niveles, garantizando comodidad y autonomía en los desplazamientos.

El diseño del edificio rescató los muros del antiguo colegio, que se reutilizaron como aulas acústicas en el primer piso, y sobre estos se implantó una gran estructura metálica que alberga los talleres y aulas de las escuelas de teatro y música.

Es relevante destacar que se han preservado las especies arbóreas existentes en el perímetro, coordinando con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) la tala de aquellas que presentaban riesgo, así como el cuidado, traslado y replantado de las que pudieron ser salvadas.

La edificación está adaptada para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso desde la calle y el parqueadero interior, un ascensor, baños y pasillos amplios en ambos niveles.
La edificación está adaptada para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso desde la calle y el parqueadero interior, un ascensor, baños y pasillos amplios en ambos niveles. | Foto: Alcaldía de Cali

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali