Cali
El País Denuncia: reportan contaminación por humo de ventas ambulantes en Torres de Comfandi
Aseguran que llevan años pidiendo soluciones y que, pese a un fallo judicial, la contaminación y el desorden persisten.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de oct de 2025, 09:15 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 09:15 p. m.
Noticias Destacadas
La denuncia llegó acompañada de una frase breve, pero contundente: “Ya se hace difícil respirar”. Así describen los habitantes del barrio Torres de Comfandi, en la comuna 5 de Cali, la situación de contaminación que aseguran padecen desde hace años por cuenta del humo de varios negocios de comida ambulante que se instalan cada tarde junto al parque del sector.
“Eso tiene ya muchos años, al menos unos cuatro. Inclusive, a ese problema ya se le ha hecho una acción popular”, contó uno de los residentes afectados, quien pidió mantener su nombre en reserva por seguridad.
De acuerdo con su relato, el conflicto entre los vecinos y los vendedores ambulantes no es nuevo: “Hubo un fallo en el cual ordenaban a la estación de Policía La Rivera desalojar esas ventas ambulantes de ahí. Pero la alcaldía en su momento dijo que no tenía cómo reubicar a esa gente”.

La zona señalada se ubica entre las carreras 1C y 1D, a la altura de la calle 56, donde, según los denunciantes, se concentra el comercio informal de comidas rápidas. Allí se venden chorizos, chuzos y carnes asadas en parrillas que, afirman los vecinos, generan grandes nubes de humo que se expanden por todo el entorno residencial.
Además del problema ambiental, los residentes denuncian que el lugar se ha convertido en punto de encuentro nocturno y escenario de otras problemáticas. “Entre semana trabajan hasta la una de la mañana y los fines de semana se van después del cierre. Venden licores, llegan carros, motos”, relató.
También hay quejas por conexiones irregulares de energía: “Toman la energía de forma fraudulenta de los postes del alumbrado público”, sostuvo. Y añadió que, además de los negocios, “hay inflables, hay una cantidad de cosas, pero lo más perjudicial son esas comidas que si al menos alguna autoridad les dijera que colocaran una chimenea alta, algo, pero no. Ese humo nos llega a todas las casas”.
El denunciante asegura que, pese a las acciones legales emprendidas por la comunidad, la situación se mantiene sin solución definitiva. Según dijo, el fallo que ordenaba el desalojo de los vendedores nunca se ejecutó.

“La Policía se escudó en la Alcaldía, y la Alcaldía dijo que no tenía cómo reubicarlos. Ellos también consiguieron abogados y argumentaron el derecho al trabajo”, explicó.
Los vecinos sostienen que con el paso de los años el problema no solo creció, sino que se mezcló con otros factores de inseguridad.
“Dicen que eso es intocable porque lo manejan a nivel de delincuencia, por microtráfico y otros problemas del sector. En los parques eso es terrible. Nos tienen azotados”, denunció el residente, quien agregó que los vientos hacen que el humo llegue incluso a otros barrios cercanos como Palmeras del Norte.
Tras la denuncia presentada ante El País Denuncia, el equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del Distrito informó que realizará una visita al lugar para verificar la situación.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.
6024455000








