El País Denuncia
El País Denuncia: ciudadanos reportan focos de contaminación en el oriente de Cali; autoridades intervienen tras denuncias
Tras el reporte escalado por este medio, la UAESP intervino dos puntos críticos, logrando una recuperación visible en las zonas afectadas.

8 de oct de 2025, 12:34 a. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 12:35 a. m.
Noticias Destacadas
A partir de reportes ciudadanos recibidos por El País Denuncia, se evidenció el abandono y la acumulación de residuos en dos sectores de la capital del Valle.
Se trata del canal de la Calle 52, entre los barrios Santa Mónica Popular, Rodeo y Nueva Floresta, y de un llamado cráter de basura junto a la estación del MÍO Calipso.
Tras el llamado de la ciudadanía y la gestión de El País Denuncia, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP atendió las quejas y ejecutó labores de limpieza en los puntos afectados.
Sobre los puntos críticos
Algunos residentes del oriente de Cali alertaron sobre la crítica situación ambiental que atraviesa el canal de la Calle 52, el cual se extiende desde el barrio Santa Mónica Popular hasta Nueva Floresta.
Según reportaron a El País Denuncia, el espacio se convirtió en un foco improvisado de contaminación.
“Se ha convertido en un botadero de escombros, basura, colchones, armarios y hay presencia de indigentes que han construido ranchos y toldas”, señaló una de las personas denunciantes.

Los habitantes aseguran que la acumulación de residuos ha generado malos olores, contaminación y la imposibilidad de transitar por algunos tramos del canal. Además, temen que la situación continúe deteriorando la zona y afecte la salud de los vecinos.
Por otro lado, a El País Denuncia también llegó otro reporte ciudadano sobre la formación de un gran punto de desechos ubicado en inmediaciones de la estación del MÍO Calipso.
Según manifestaron los denunciantes, los residuos se han acumulado al punto de formar un “cráter de basura”, del cual los presuntos encargados del área no operaron de manera oportuna.

“Se está formando un cráter de basura al lado de la estación de Calipso y los encargados no se han percatado. Eso está dando una mala imagen a la estación”, expresaron los denunciantes, quienes además señalaron el deterioro del puente peatonal cercano, pues “los pasamanos se los están llevando los amigos de lo ajeno”.
Cabe destacar que los vecinos de la zona manifestaron su preocupación no solo por la contaminación visual, sino también por los riesgos de salubridad y seguridad que genera el abandono del espacio.
El País Denuncia actuó
Tras recibir los reportes, El País Denuncia consultó con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que respondió al llamado ciudadano y acudió a los puntos reportados.
La entidad confirmó a este medio que se realizaron labores de recolección y limpieza en el canal de la Calle 52 y junto a la estación Calipso.

En el caso del “cráter de basura”, el personal operativo rellenó el hueco con tierra y hojarasca, con el fin de cubrir el área y evitar que se sigan depositando desechos en el lugar.

Hay que mencionar que los denunciantes también hicieron un llamado a la ciudadanía. “La comunidad podría contribuir a mantener los espacios públicos limpios y evitar arrojar escombros o residuos en los canales, vías y zonas comunes”.
Lo anterior hace referencia a que estos focos de contaminación se originan por las malas prácticas de algunos ciudadanos, quienes utilizan el espacio público para arrojar desechos.
Por último, el seguimiento a estos casos por parte de El País Denuncia continuará, con el objetivo de garantizar que las acciones de recuperación se mantengan y que la ciudadanía participe activamente en el cuidado del entorno.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.