El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alcalde Eder llama a los caleños a fortalecer la cultura tributaria: “Necesito que paguen”

Los caleños han dejado de pagar casi el 30 % de lo facturado.

De acuerdo con la Alcaldía de Cali, caleños en deudas de los últimos 10 años tienen una cartera de $5.2 billones
De acuerdo con la Alcaldía de Cali, caleños en deudas de los últimos 10 años tienen una cartera de $5.2 billones | Foto: Alcaldía de Cali

Maria Camila Orozco Espinosa

15 de mar de 2024, 09:48 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 10:10 p. m.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, hizo un vehemente llamado a los caleños a cumplir con el pago de impuestos, pues el dinero recaudado es muy importante para el desarrollo de la ciudad.

“Caleños, debemos contribuir con el pago de impuestos para desarrollar la inversión social que requiere la ciudad. Debemos acostumbrarnos a que los impuestos hay que pagarlos, ¡La ciudad la recuperamos entre todos! Porque todo el mundo se queja de los huecos y la falta de inversión social pero esa plata no cae del cielo, esa inversión proviene del pago de los impuestos”, dijo el Mandatario.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Entre las cifras entregadas, Eder precisó que, en materia de impuestos de predial e ICA, se adeuda al distrito cerca de 5,2 billones de pesos, casi que la misma cantidad aforada para el funcionamiento de un año. En el caso del 2024, el presupuesto aprobado por el Concejo es de $ 5,2 billones.

“De esa cifra, 4 billones ya están ad portas de no poder ser cobrados, por eso se tienen que iniciar los procesos persuasivos y coactivos, y quiero decir algo, muchos de los buenos pagas en la ciudad son contribuyentes de estratos 1, 2 y 3″, aclaró.

Añadió que las comunas 13, 14, 15, 16 y 18 están entre las que menos deben, por lo que pidió a los contribuyentes cumplir sus compromisos tributarios para poder invertir en rehabilitación y seguridad vial.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Necesito que paguen. Se facturó el año pasado cerca de $ 865.000 millones y los caleños pagaron solo $ 633.000 millones aproximadamente, el 73 % de lo facturado. Los caleños dejaron de pagar una suma que a la fecha es de $ 330.000 el año pasado y si eso lo hubieran pagado, muchas inversiones si se podrían asumir”, recalcó.

Su llamado es a fortalecer la cultura ciudadana para que el recaudo de los impuestos se refleje en inversión social en todos los frentes: comedores comunitarios, centros infantiles, parques, recuperación vial, deporte, entre muchos otros temas.

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali