Cali

El colegio Antonio José Camacho estrena el primer laboratorio escolar de vehículos eléctricos del país

Este es el primer laboratorio de movilidad eléctrica en un colegio público de Colombia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Inauguración Taller de movilidad eléctrica I.E Antonio José Camacho
Este proyecto hace parte del Programa Nacional de Adopción y Actualización Tecnológica en Energías Renovables y Vehículos Eléctricos para Instituciones Públicas, Actec. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

18 de ago de 2025, 12:18 p. m.

Actualizado el 18 de ago de 2025, 12:18 p. m.

El pasado viernes 15 de agosto, la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio José Camacho inauguró el primer laboratorio técnico industrial de movilidad eléctrica en un colegio público de Colombia.

El nuevo espacio está equipado con módulos para trabajar en sistemas híbridos diésel, gasolina y eléctricos; simuladores de refrigeración, actuadores y accesorios; un centro de carga con dispositivos de medición; sistemas de propulsión eléctrica y maquetas para el diagnóstico de fallas.

Inauguración Taller de movilidad eléctrica I.E Antonio José Camacho
El Instituto Educativo Técnico Industrial Antonio José Camacho estrena el primer laboratorio escolar de movilidad eléctrica en Colombia. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El proyecto representa una inversión total de $ 4.835 millones con recursos del Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), la Alcaldía de Cali y la propia institución.

Del total, el Fenoge destinó $ 3.634 millones para la dotación y $ 775 millones para capacitación docente y actualización del Proyecto Educativo Institucional. La Secretaría de Educación aportó $ 400 millones en adecuaciones civiles y eléctricas, mientras que el colegio invirtió $ 26 millones en obras preliminares.

Inauguración Taller de movilidad eléctrica I.E Antonio José Camacho
El proyecto beneficiará directamente a 1.960 personas, entre ellas 1.850 estudiantes y 110 docentes y administrativos. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Para Julio César López, coordinador técnico, este es un momento histórico para la institución que este noviembre cumplirá 92 años: “Esto ha sido un sueño. Tenemos 12 especialidades técnicas y siempre queremos que se actualicen en tecnología. El auge de los vehículos eléctricos e híbridos en el país nos exige formar mecánicos automotrices con ese énfasis”.

El Instituto Antonio José Camacho, fundado en 1933 como la Escuela de Artes y Oficios de Cali, es reconocido por su trayectoria en educación técnica. La novedad no solo está en las máquinas, sino en la enseñanza.

Inauguración Taller de movilidad eléctrica I.E Antonio José Camacho
La iniciativa tuvo una inversión superior a los $4.000 millones, con aportes del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Cali. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En 2026, cuando inicie el año lectivo, los estudiantes de octavo a undécimo empezarán a recibir la formación en movilidad eléctrica como parte de la malla curricular. Aprenderán desde el funcionamiento del sistema motriz hasta la carga y mantenimiento, lo que, según los docentes, facilitará su inserción en empleos verdes y desarrollará competencias para la innovación.

Entre quienes liderarán esa formación está Alex Rodríguez Orozco, docente y egresado del mismo taller de mecánica automotriz donde hoy enseña: “He vivido la transformación desde lo convencional a hoy que hay una base tecnológica. Cuando los jóvenes salgan podrán desempeñarse como diagnosticares, reparadores o alistadores de vehículos de combustión interna, eléctricos o híbridos”.

Inauguración Taller de movilidad eléctrica I.E Antonio José Camacho
Estas herramientas permitirán a los estudiantes desarrollar habilidades para enfrentar los retos de la industria automotriz sostenible. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El cambio ya despierta entusiasmo entre los estudiantes.

“Recibo la apertura del laboratorio con entusiasmo e intriga por lo que voy a aprender. Me interesa especializarme en frenos o diagnóstico de motores”, dice Ángel Guerrero, de grado once.

Inauguración Taller de movilidad eléctrica I.E Antonio José Camacho
El Instituto Técnico Industrial Antonio José Camacho se convierte en pionero en formación escolar en movilidad eléctrica en Colombia. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Para Manuela Fernández, estudiante de grado décimo, la motivación está ligada a su futuro profesional: “Me interesa mucho la ingeniería mecánica y creo que este nuevo taller me ayudará mucho. Ya tengo conocimiento de carros de combustión, ahora quiero aprender sobre eléctricos e híbridos”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali