Cali
Día sin carro y sin moto en Cali: Movilidad responde las preguntas más recurrentes; evite sanciones
La jornada sin vehículos particulares iniciará desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

19 de sept de 2025, 07:14 p. m.
Actualizado el 19 de sept de 2025, 11:05 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Movilidad de Cali aclaró las principales inquietudes ciudadanas frente a la jornada del Día sin carro y sin moto, que se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en la capital vallecaucana.
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad, respondió preguntas frecuentes para que los ciudadanos eviten sanciones y puedan planear con anticipación sus desplazamientos.

Vehículos que pueden o no circular en la jornada
Según explicó el funcionario, los vehículos de transporte público o servicio especial, es decir, los que cuentan con placas blancas, podrán circular sin restricciones, al igual que los buses escolares que cumplen su función habitual.
Frente a las dudas sobre quienes tienen viajes programados hacia el aeropuerto, Orozco precisó que no habrá inconvenientes: “no tiene ningún problema para movilizarse mientras pueda mostrar los soportes correspondientes para ir al aeropuerto”.

En cuanto a la medida de pico y placa, el secretario aclaró que ese día va a haber una restricción general para los vehículos particulares, sin importar su número de la matrícula, pero de igual forma se aplica de manera paralela a la jornada especial del día sin carro.
Además, confirmó que las cámaras de fotomultas seguirán operando de manera normal en las calles de Cali, ya que “son para todos los vehículos y no para un par”.
Otro punto importante es que tanto vehículos eléctricos como híbridos podrán circular, siempre y cuando sus características estén registradas formalmente en la propiedad del automotor.
Finalmente, Orozco invitó a los caleños a aprovechar esta jornada para explorar alternativas de movilidad para circular en la ciudad.
“Queremos que aprovechen este día para gozarse la ciudad de otra forma, ser responsables con el medio ambiente y para utilizar métodos de movilidad activa: caminemos, usemos bicicleta o andemos en el transporte público”, señaló.
Secretaría de Movilidad dispondrá de más de 100 agentes de tránsito, distribuidos en los puntos más estratégicos de Cali, con el fin de garantizar que la ciudadanía caleña cumpla con la norma establecida y las personas puedan circular de manera segura.
Cabe recordar que para ese día, las autoridades distritales ofrecerán a la ciudadanía una oferta deportiva y recreativa, como una actividad que está planificada para desarrollarse en el Parque del Ingenio desde las 4:00 p.m., entre otras.
Los conductores que no cumplan con el día sin carro y sin moto están expuestos a un comparendo superior a los $ 600.000. Asimismo, las autoridades de tránsito inmovilizarán el vehículo.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.