Cali
¿Tendrá que alistar el paraguas para el fin de semana de Amor y Amistad? Conozca el pronóstico del clima en Cali y el Valle
El Día del Amor y la Amistad en Colombia llega este año bajo un panorama climático complejo en el suroccidente del país.

20 de sept de 2025, 02:13 p. m.
Actualizado el 20 de sept de 2025, 02:13 p. m.
Noticias Destacadas
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que entre el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre de 2025 se prevén lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional, con impacto en la región Pacífica y el Valle del Cauca.
Según el pronóstico, el sábado se presentarán precipitaciones en las regiones Pacífica, Andina, Orinoquia y Amazonia, con mayor fuerza en departamentos como Chocó, Valle, Cauca y Nariño.
El domingo 21, la intensidad de las lluvias se incrementará en la región Pacífica, lo que mantendrá en alerta a las autoridades del Valle.

El Ideam advirtió que los mayores acumulados se concentrarán en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, por lo que instó a la ciudadanía a extremar precauciones durante sus desplazamientos y evitar actividades en zonas vulnerables.
Entre las recomendaciones están transitar preferiblemente de día, mantenerse informados sobre el estado de las vías a través del #767 y el portal del Invías, evitar permanecer bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y asegurar tejados y canales en las viviendas para prevenir afectaciones por vientos fuertes.
Por otro lado, el Ideam aclaró que la tormenta tropical Gabrielle, en desarrollo en el Atlántico Norte, no representa amenaza para Colombia. No obstante, la entidad mantendrá un monitoreo constante de su evolución.
Seguridad reforzada en Cali y el Valle
Mientras la lluvia amenaza con alterar los planes de celebración, las autoridades locales anunciaron un amplio dispositivo de seguridad para este fin de semana.
La Gobernación del Valle dispuso de más de 3.000 uniformados en las vías principales bajo la estrategia ‘Corredores Seguros’, además de la activación del Código Rosa, que busca prevenir hechos lamentables durante la jornada.
En Cali, la Policía Metropolitana desplegará 3.600 agentes en centros comerciales, zonas de rumba, parques y corredores viales de alta circulación. También habrá puestos de control y reacciones motorizadas para prevenir delitos y casos de intolerancia asociados al consumo de alcohol.

La Secretaría de Movilidad, por su parte, anunció que 200 agentes de tránsito estarán en puntos estratégicos de la ciudad para reforzar los controles de embriaguez.
Acciones contra la violencia de género
La Alcaldía de Cali también activó la estrategia ‘Libres y Seguras’ para proteger a las mujeres y niñas durante la celebración.
Habrá 15 puntos de sensibilización en lugares de alta afluencia como el Bulevar del Río, Granada, San Antonio, el Peñón, la Galería Alameda y el Parque del Perro, donde se entregará información sobre prevención de violencias basadas en género y se promocionará la Línea Casa Matria 24/7 (311 612 0000).
En paralelo, la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana realizó caravanas y operativos nocturnos en zonas gastronómicas y de rumba, acompañando a las mujeres y difundiendo rutas de atención en casos de violencia.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.