Cali
Granada explotó en camioneta del director regional del Inpec en Cali; esto se sabe del caso
El vehículo de Guillermo Andrés González, estacionado en la sede del Inpec, fue atacado en la noche del miércoles. Las autoridades investigan posibles vínculos con la cárcel de Villahermosa.

25 de sept de 2025, 10:32 a. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 05:20 p. m.
Noticias Destacadas
La ciudad de Cali volvió a ser escenario de un hecho de violencia que generó alarma. En la noche del miércoles, 24 de septiembre, una granada fue detonada en la camioneta oficial del director regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Guillermo Andrés González Andrade.
El vehículo, asignado al funcionario como parte de su esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP), se encontraba estacionado en las instalaciones del Inpec, en el norte de la capital vallecaucana, cuando ocurrió la situación.
📌 En la pasada noche del miércoles 24 de septiembre, se presentó un ataque con granada contra el vehículo del director regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Guillermo Andrés González Andrade. ➡️Le informamos: https://t.co/0vSxICm3sV pic.twitter.com/aAg9E6Uya1
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 25, 2025
La explosión se registró cerca de las 10:30 p.m. y generó un fuerte estruendo que se escuchó en varias cuadras a la redonda, causando alarma entre los residentes del sector.
Fuente consultadas por este diario confirmaron que aunque el estallido causó daños materiales en el automotor y en el área cercana, no dejó personas lesionadas. El director regional del Inpec no se encontraba en el lugar, ya que permanecía en su residencia al momento del ataque.
De acuerdo con información preliminar conocida por Blu Radio, las autoridades no descartan que la acción violenta esté relacionada con los recientes traslados y cambios de patios en la cárcel de Villahermosa, procedimientos que han generado resistencia de estructuras criminales con presencia dentro del penal.
Estos movimientos suelen afectar intereses de organizaciones que mantienen control interno en determinados pabellones, lo que habría motivado represalias.
Otra de las hipótesis que manejan los investigadores apunta a que la detonación podría estar vinculada con la confrontación entre los grupos conocidos como “Chinga Pipe” y “Dimax”.
En las últimas semanas, estas estructuras han protagonizado diferentes hechos de violencia en la ciudad, como la explosión de otra granada en la fachada de la cárcel de Villahermosa, un ataque armado en el barrio El Retiro y la masacre de tres personas en el corregimiento La Buitrera.

La crisis de seguridad en torno a Villahermosa no es nueva. Hace pocas semanas, la directora del penal, María Lorena Serrano Aguilar, fue trasladada de su cargo tras recibir amenazas relacionadas con los procesos de traslado de internos a otros centros penitenciarios del país.
Estos antecedentes refuerzan la hipótesis de que el atentado contra el director regional del Inpec no sería un hecho aislado, sino parte de una cadena de intimidaciones contra funcionarios de la entidad en Cali.
Tras la detonación, la Policía Metropolitana de Cali y unidades especializadas acordonaron el área para adelantar la inspección y la recolección de pruebas.

Los habitantes de la zona manifestaron temor, pues la presencia de este tipo de artefactos en áreas residenciales constituye un alto riesgo para la ciudadanía.
Las autoridades confirmaron que en las próximas horas se entregarán más detalles sobre el avance de las investigaciones y declaraciones por parte del Inpec.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales