Cali
Así protegerán a las mujeres en Cali durante la celebración de Amor y Amistad; conozca las líneas de atención
Los puntos de sensibilización estarán presentes hasta el domingo 21 de septiembre en lugares de alta afluencia de la ciudad.

20 de sept de 2025, 12:16 a. m.
Actualizado el 20 de sept de 2025, 12:17 a. m.
Noticias Destacadas
Con el propósito de garantizar espacios libres de violencia para las mujeres y niñas en la ciudad, en medio de la celebración del Amor y la Amistad este fin de semana, la Alcaldía de Cali activó una serie de acciones integrales bajo la estrategia ‘Libres y Seguras’.
Según datos oficiales, a corte de agosto de 2025, la violencia intrafamiliar en Cali presentó una disminución del 7 %, resultado de acciones articuladas en distintos sectores de la capital vallecaucana.
Para contribuir a mejores cifras, la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, dispondrá de 15 puntos estratégicos en la ciudad para realizar jornadas de sensibilización.
En estos espacios se entregará información sobre la prevención de violencias basadas en género y se promocionará la Línea Casa Matria 24/7 (311 612 0000).
Este canal, disponible por llamada o WhatsApp, es atendido por profesionales especializadas que ofrecen orientación, acompañamiento jurídico, apoyo emocional y acceso a rutas de protección, informó la Administración Local.

La cartera municipal aseguró que todas las solicitudes son atendidas bajo estricta reserva, con el fin de salvaguardar la seguridad y privacidad de las mujeres.
Los puntos de sensibilización estarán presentes desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en lugares de alta afluencia como el Bulevar del Río, Granada, el Peñón, la Galería Alameda, San Antonio y el Parque del Perro. Además, se activarán actividades en la ciclovía del sur y el sector del Ingenio.
Paralelamente, la Secretaría de Seguridad y Justicia, en coordinación con la Policía Metropolitana, pondrá en marcha un plan con más de 800 uniformados desplegados en sitios estratégicos de la ciudad.
El dispositivo de las autoridades contempla la implementación del Plan Arcángel, que reforzará la presencia institucional en zonas de rumba, restaurantes, parques y centros comerciales.

De igual manera, equipos de la Subsecretaría de Justicia de Cali estarán en las principales estaciones del transporte masivo MÍO, difundiendo información sobre las rutas de atención que hay disponibles para mujeres víctimas de violencia.
Las autoridades recordaron que, además de la Línea Casa Matria, estarán habilitados otros canales de atención inmediata como la Línea Púrpura (318 861 1522), el Equipo de Acción de Emergencias (317 505 2219) y la línea de la Policía Nacional (123).
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.