El País Denuncia
El País Denuncia: comerciantes afirman que el microtráfico, los atracos y las riñas mantienen en alerta al centro de Cali
Los denunciantes, que optaron por el anonimato para proteger su integridad, sostienen que el plan de seguridad anunciado por la Administración no ha mostrado resultados.

25 de sept de 2025, 04:59 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 04:59 p. m.
Noticias Destacadas
Comerciantes y transeúntes del centro de Cali manifestaron ante El País Denuncia su preocupación por el deterioro de la seguridad en la zona, advirtiendo que esta situación no solo ha reducido significativamente sus ventas, sino que también ha puesto en riesgo su integridad.
Pese al anuncio del Plan Integral de Recuperación y Revitalización del Centro hecho por la Administración actual, los atracos, enfrentamientos entre vendedores informales y cobradores ilegales, así como la venta de estupefacientes, se mantienen como una constante en esta zona de la ciudad.
Esto dijeron los comerciantes
La más reciente situación que generó alarma ocurrió en la Carrera 8 con Calle 15, donde una pelea entre vendedores informales y presuntos cobradores gota a gota se salió de control.
Según relatan los testigos, dos adultos mayores intervinieron con un arma blanca para dispersar a los involucrados en plena vía pública.
Uno de los testimonios recogidos por El País Denuncia señala que en la zona “los atracos ocurren de día y de noche, incluso en horarios habituales como 10 u 11 de la mañana”.
El denunciante afirma que la supuesta ausencia de patrullajes facilita que habitantes de calle y personas armadas intimiden a comerciantes y transeúntes. “La verdad todos los días, se ve que roban a las personas, le quitan sus maletines, sus bolsos, etc.”, afirmó.
Además, aseguró que la presencia de presuntos cobradores que llegan en moto y portan armas genera un ambiente de miedo constante, mientras que la cercanía con entidades públicas como el Palacio de Justicia no se traduce en acompañamiento policial.
Otro comerciante describió la situación en sectores como la Carrera 10 con Calle 14, donde, según su testimonio, “los atracos son frecuentes y los jóvenes distribuidores de droga actúan sin control”.
A esto se suma la denuncia sobre locales y bodegas que serían usados como escondites para pólvora y estupefacientes, lo que agrava la percepción de inseguridad este punto comercial de Cali.

“Es una situación que hace rato, la venimos padeciendo y necesitamos, por favor, que tomen cartas en el asunto. Ahí han perdido la plata y ya están amenazados muchas veces personas que quieren vigilar, que quieren controlar y las amenazan. Entonces es una situación bastante crítica”, afirmó.
Por otro lado, otro denunciante advierte que la delincuencia en el centro involucra tanto a hombres como a mujeres, quienes recurren a modalidades como el cosquilleo.

Según este sujeto, algunos delincuentes utilizan como refugio el Centro Comercial Paraíso 2, donde cambian de ropa tras cometer robos, lo que les permite evadir a las autoridades.
La comunidad asegura que los enfrentamientos con armas blancas y de fuego se han vuelto comunes y que tanto trabajadores como compradores sienten temor de permanecer en la zona.
El País Denuncia consultó con la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali para conocer avances sobre el plan anunciado para reforzar la vigilancia en el centro de la ciudad. Hasta el momento de la publicación, no se ha recibido respuesta oficial.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.