Cali
Día del maestro, 15 de mayo: ¿habrá clases el viernes, 16 de mayo, en las instituciones de Cali?
Secretaría de Educación de Cali otorga día libre a docentes este viernes 16 de mayo por el Día del Maestro

15 de may de 2025, 04:41 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 06:56 p. m.
Este jueves 15 de mayo se celebra en Colombia el Día del Maestro, una fecha en la que se le rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación de las nuevas generaciones de ciudadanos del país.
Como parte de esta conmemoración, la Secretaría de Educación de Cali anunció que el viernes 16 de mayo será día libre para los docentes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad, por lo que los estudiantes no tendrán clases.
La decisión fue confirmada por voceros de la Secretaría en diálogo con El País, donde explicaron que esta medida se toma cada año como una manera de agradecer y reconocer la labor incansable de los maestros y maestras del distrito.

De igual forma, informó que algunas instituciones dispusieron de unas actividades para los educadores de índole cultura y de igual forma, la entidad le ofreció a los maestros como asistir a una presentación del Instituto Colombiano de Ballet Clásico (Incolballet) en la Universidad del Valle, con previa inscripción.
Esta disposición se aplicará únicamente a los docentes adscritos a instituciones públicas del municipio de Cali. Sin embargo, la Gobernación del Valle del Cauca también anunció una medida similar para los profesores de los municipios de la región, especialmente en zonas rurales, donde igualmente se reconoció su trabajo mediante un día libre.

La jornada de día libre no afectará el calendario escolar, ya que está contemplada dentro de las flexibilidades que tiene la Secretaría de Educación para este tipo de celebraciones.
Desde Cali, esta jornada se vive con gratitud y reconocimiento hacia quienes, día a día, construyen futuro desde las aulas.
¿Por qué esta fecha conmemora el Día del Maestro?
El Día del Maestro se celebra cada 15 de mayo, cuando el Papa Pío XII declaró a San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de los educadores y en honor a él se apartó esta fecha para conmemorar su labor.
La Salle fue un sacerdote y pedagogo francés que dedicó su vida a la enseñanza de niños pobres y promovió métodos educativos innovadores. Inspirado en esta proclamación, el entonces presidente colombiano, Mariano Ospina Pérez, decretó oficialmente esta fecha como Día del Maestro en el país.
Aunque esta conmemoración no está catalogada como festivo nacional, sí se reconoce su importancia simbólica y emocional, por lo que algunas instituciones en el país deciden separar este día para los maestros, como en el caso de Cali.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.