Cali
Decomisan piezas arqueológicas en un exclusivo sector de Cali
El operativo fue adelantado por la Policía y el Instituto Inciva en un barrio ubicado en el norte de la ciudad.
![Las piezas fueron encontradas en un establecimiento del barrio Granada en Cali. Foto Cortesía Mecal.](https://www.semana.com/resizer/v2/2GYPEHQ7JNEBJCYSXUMZ7KWSHU.jpeg?auth=3b87c4b888cadc0d6d7e8d761ec6307f0bfc1db219fbbc84e626aad9d6cb77fc&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Más de 50 piezas arqueológicas prehispánicas y precolombinas, que iban a ser vendidas en un local comercial del barrio Granada, en el norte de Cali, fueron incautadas por el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio de la Policía Metropolitana de Cali.
El operativo se cumplió en conjunto con un equipo de arqueólogos del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva).
Durante el procedimiento, las autoridades identificaron 30 piezas de arqueología fósiles, 10 piezas prehispánicas, una estatua paleontológica de San Agustín, tres hachas de roca; y tres copas, un cuenco y dos cántaros de cerámica.
La acción policial se dio en desarrollo de operativos de control para la protección del patrimonio cultural que representa valores culturales, sociales, económicos y religiosos de distintos sistemas de vida de grupos humanos provenientes de distintas zonas de Colombia.
Al respecto, el mayor Jairo Moreno, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Cali, informó que “el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio en coordinación con el Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Inciva, realizó la incautación de más de 50 piezas arqueológicas en un establecimiento de comercio, en el barrio Granada”.
![La Policía de Cali y el Inciva adelantaron el operativo que permitió el decomiso de más de 50 piezas arqueológicas. Foto Cortesía Mecal.](https://www.semana.com/resizer/v2/BJBJUACDDZD4RE7LKB54A5OM6A.jpeg?auth=00b151d304228ac3c0708842cd767ad8d15c8cc1ef55db36a346e60ee8818afa&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Lo anterior, indicó el oficial, en el marco de operativos que se vienen realizando en toda la ciudad para evitar la comercialización ilegal y así aportar a la conservación de “nuestras raíces culturales, sociales y religiosas”.
El mayor Moreno reiteró que continuarán adelantando estos operativos a lo largo y ancho de la ciudad para contrarrestar esta actividad ilegal.
Las piezas decomisadas fueron dejadas a disposición de Inciva, entidad encargada de la protección y conservación del patrimonio natural y cultural del departamento.
![La Policía anunció que continuarán con los operativos para contrarrestar este tipo de actividades ilegales en la ciudad. Foto: Cortesía Mecal.](https://www.semana.com/resizer/v2/I2N5K6VYFFDRFLX6NDXK4DWYNY.jpeg?auth=81b13e06723fd1807d4e06cf2f2a61a3600fa337cfb2e97375fbbab298bb7f2e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar