Cali
Declaran Alerta Naranja en Cali debido al aumento en el nivel del río Cauca
La Secretaría de Gestión del Riesgo indicó, a través de sus redes sociales, que ya se ha activado la etapa de alistamiento con los organismos de socorro.

Johanna Fiallo
4 de abr de 2025, 11:12 p. m.
Actualizado el 5 de abr de 2025, 04:06 a. m.
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali anunció este viernes, en horas de la tarde, que el nivel del río Cauca llegó a los 9,14 metros, por este motivo, la entidad ha declarado Alerta Naranja en la ciudad.
Según comunicó la entidad a través de sus redes sociales, ya se ha activado la etapa de alistamiento con organismos de socorro, pues podría haber inundación por contraflujo en cinco sectores: Consejo Comunitario Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Brisas del Cauca, cara húmeda de Floralia y el Corregimiento de Navarro.
Cabe decir que, la inundación por contraflujo es un tipo de emergencia que ocurre cuando el agua fluye en sentido contrario al habitual dentro de un sistema de drenaje o alcantarillado. Es decir, en lugar de salir por las tuberías (como debería), el agua regresa y se mete en viviendas, calles u otros espacios.

“La alerta naranja tiene una naturaleza preventiva, ¿eso qué quiere decir? Pues que el río está dando indicios de que, muy probablemente, y si las lluvias continúan en la cuenca alta del río Cauca, este puede seguir aumentando su nivel. El Cauca tiene varios ríos tributarios, entre ellos el Ovejas, el Desbaratado y el Palo, y son ríos donde hay posibles crecientes súbitas. Así que cuando tributan al Cauca, todo ese caudal excedente también hace parte de la cuenca principal del Cauca y el nivel sube. ¿Entonces qué es lo que ocurre? Que en muchos casos las acometidas por las cuales se vierten las aguas lluvias, el alcantarillado, tuberías que están normalmente por encima del nivel del Cauca, quedan sumergidas, por lo que empieza a devolverse toda el agua a través de estas”, explica Ricardo Peñuela, subsecretario para el conocimiento y la reducción del riesgo de Cali.
Y añade, “La recomendación cuál es, en caso de que continúen subiendo los niveles de agua, subir sus bienes y enseres al segundo piso o, en su defecto, levantarlos. Como sabemos, estamos en alerta naranja, o sea que apenas es muy probable que el evento continúe, es una advertencia. Vemos que pueden estar unos temas de inundaciones marginales, encharcamientos y demás”.
Así las cosas, dadas las condiciones climáticas durante la primera temporada de más lluvias del 2025, podría esperarse que el nivel del río Cauca aumente, por ello, instituciones como el Ideam recomiendan estar atentos en las comunidades aledañas a la ribera del río Cauca y zonas pobladas aguas abajo.

No obstante, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, el periodo lluvioso de este año será marcado por un aumento significativo de precipitaciones en la mayoría de las regiones del país, pero con el río Cauca, especialmente durante este viernes 4 de abril, habrá altas probabilidades de crecientes súbitas en la SZH del Alto Cauca, especialmente en el río San Francisco en el municipio de Puracé (Cauca), también en el río Piedras y la quebrada Pubus en el municipio de Popayán (Cauca).
Además, en su último informe detalla que habrá niveles altos en el río Cauca a la altura del municipio Candelaria (Valle del Cauca).
Johanna Fiallo
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar