El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Crecen dudas por el contrato para la construcción del Tramo III de la Troncal Oriental del MÍO

Concejales alegan que el proceso, en su Tramo III, fue adjudicado con irregularidades. Metrocali dio explicaciones.

26 de marzo de 2025 Por: Por Juan Camilo Villaquirán Úsuga / Reportero de El País
Concejales citan a Metrocali a debate de control político.
La polémica surge por la adjudicación del contrato para la construcción del Tramo III de la Troncal Oriental del MÍO, un contrato que supera los $ 130.000 millones, según información de Metrocali. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

De presunta omisión a las recomendaciones de los entes de control y presunto favorecimiento a un oferente fue acusado el presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo, luego de haber adjudicado las obras del Tramo III de la Troncal Oriental del MÍO.

Dichas obras fueron adjudicadas al Consorcio Troncal Proingeco 2024, conformado por Sainc Ingeco S.A.S. y Proing S.A., en medio de un manto de dudas por presunta falsedad de documento y un aparente conflicto de intereses, según los entes de control y algunos concejales.

“Lo que llama la atención es la participación, presuntamente irregular, de la secretaria general de asuntos jurídicos de Metrocali, la señora Sandra Lorena Álvarez, porque ella fue hasta marzo de 2024 la dueña del 100 % de las acciones de Colproject Ingeniería SAS, y en una ocasión firmó un contrato de $ 132 millones con Proing S.A, es decir con una entidad que hace parte del Consorcio Troncal Proingeco 2024″, expresó el concejal Andrés Escobar.

El cabildante además comentó que le parece curioso que Álvarez vendió su participación accionaria en marzo de 2024, una fecha en la que presuntamente ella podría haber tenido conocimiento de los pliegos tipo de la licitación.

“Los contratistas que están a cargo de Sandra Lorena Álvarez participaron del comité estructurador y evaluador de la licitación. Vamos a presentar queja disciplinaria ante la Procuraduría contra Álvaro Rengifo por omisión frente a esta situación, además de solicitar que se compulsen copias a la Fiscalía General de la Nación para que respondan penalmente los que hayan cometido delitos”, aseveró Escobar.

Álvaro José Rengifo,  presidente de Metro Cali
Álvaro José Rengifo, presidente de Metrocali, fue citado al Concejo para responder a varios cuestionamientos. | Foto: Bernardo Peña/El País

Otro de los cuestionamientos de los cabildantes se centró en la presentación de una certificación incluida por el consorcio ganador, supuestamente emitida por la Fiduciaria Bancolombia, la cual no fue encontrada.

“El 2 de enero un consorcio participante solicitó a la Fiduciaria Bancolombia corroborar si la información aportada por el Consorcio Proingeco era verídica. Entonces la representante legal de la Fiduciaria dijo: finalizada la búsqueda en el archivo físico y digital del patrimonio autónomo de Bosques de la Viga, le informamos al despacho que no reposa en los archivos la certificación a la que hace mención el accionante”, precisó Escobar.

Hay que recordar que la Contraloría General de Santiago de Cali, la Personería Municipal e incluso la Procuraduría hicieron algunas advertencias a Metrocali frente a estas presuntas irregularidades; sin embargo, el proceso fue adjudicado.

“Ustedes mienten y nos dicen que todo es transparente cuando tres organismos de control dicen lo contrario, dicen que hubo irregularidades y, pese a eso, ustedes continúan con ese proceso”, criticó la concejal María del Carmen Londoño.

Metrocali responde

El presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo, argumentó que la adjudicación se hizo con total transparencia y explicó cada uno de los puntos.

“Lo que hicimos fue ser diligentes. Cuando a mí me dicen que la certificación es falsa hay una preocupación. Entonces, la primera pregunta fue si la certificación era fundamental para cumplir con la experiencia, y la respuesta fue no. El proponente había presentado cuatro certificaciones para certificar la experiencia, y solamente con la número dos y la número tres ya habría quedado habilitado”, comentó Rengifo.

El directivo de Metrocali confirmó que la certificación no fue encontrada, pero que en su lugar se halló una certificación general en el Registro Único de Proponentes que fue utilizada en la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Concesiones de Cundinamarca.

Troncal de Oriente
Los entes de control tienen la mirada puesta en el proceso de contratación del Tramo III de la Troncal Oriental. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En ese sentido, comentó que se tomó la decisión de adjudicar para poder cuidar el erario público, teniendo en cuenta que tan solo tener el proceso parado hasta el momento ha hecho que este cueste $ 3900 millones más.

“Estoy en un lugar indeseable. Si yo revoco sin tener los elementos jurídicos contundentes, el que ganó me va a demandar. Y no solamente eso, sino que me van a suspender por lo menos por 10 años. Un caso reciente es el de los pasaportes, declararon desierto un proceso sin los requisitos legales y al excanciller lo inhabilitaron por ese lapso”, explicó Rengifo.

No obstante, el funcionario aseguró que se actuará en dado caso que se demuestre que hubo irregularidades.

“Si las instancias legales correspondientes demuestran que hubo irregularidad o que tuvo vicios de ilegalidad, nosotros seremos los primeros en demandar al consorcio”, agregó Rengifo.

Ahora bien, el Presidente de Metrocali puntualizó que el proceso no era posible manipularlo, debido a que para eso se debía ajustar las ofertas económicas presentadas por los privados y la Tasa Representativa del Mercado, “algo que es bastante difícil, sino imposible”.

Al referirse al presunto conflicto de intereses, Rengifo anunció que “en cuanto nos dimos cuenta de esto, solicitamos a la Secretaria General que nos diera claridad de las afirmaciones. En el 2019 hubo un contrato de Colproject como proveedor y pedí que se revisara si eso era causal para tomar alguna medida frente al proceso, y nuestros abogados no encontraron conflicto de intereses”, precisó Rengifo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali