El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Concejo de Cali aprueba en primer debate la adición al presupuesto del primer crédito de ‘Invertir para Crecer’; anuncian obras

Cuando se surta el segundo debate del proyecto, la Alcaldía de Cali incorporará los $365 millones al presupuesto 2025.

El Concejo de Cali aprobó por unanimidad la adición presupuestal.
De ser aprobado en segundo debate, la administración podrá usar los recursos. | Foto: Alcaldía de Cali.

9 de may de 2025, 07:01 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 07:01 p. m.

Por medio de un comunicado, el Concejo de Santiago de Cali confirmó que fue aprobado en primer debate por unanimidad, el proyecto de acuerdo 042, el cual permite que la alcaldía adicione al presupuesto 2025, los recursos obtenidos a través de la primera operación de crédito del proyecto ‘Invertir para Crecer’.

“Gracias al honorable Concejo, ha sido aprobada la adición presupuestal de esta primera operación de crédito público por un valor de $365 mil millones, de los cuales $155 mil millones se destinarán al plan de recuperación de la malla vial, así como también a la recuperación de la infraestructura de 20 sedes educativas y más de 100 polideportivos”, explicó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos.

Protagonistas El País, Director del departamento administrativo de Hacienda Jhon Quinchua  y Subdirector de Catastro Municipal Alexander Montealegre Trujillo.
Director del departamento administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, se refirió sobre el primer debate del proyecto en el Concejo. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

De esta manera, es importante destacar que estos recursos también estarán direccionados a la ejecución de distintos proyectos entre los que se encuentran los 6.300 subsidios de vivienda; fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica de la Alcaldía; mantenimiento, mejoramiento y reparación de las bibliotecas públicas y otras infraestructuras culturales; fortalecimiento de la Casa Matria; mantenimiento de la infraestructura física de los Centros de Atención Local Integrada; becas de formación en bilingüismo y competencias laborales; y becas educativas para el acceso a la educación superior.

Asimismo, Quinchua precisó que esta es la primera operación de los créditos que está gestionando la Administración Distrital, “recordemos caleños que en el 2024 el honorable Concejo autorizó al señor alcalde para celebrar operaciones de crédito público por un monto de hasta $3.5 billones. Continuaremos consiguiendo más recursos para transformar la cara de nuestra ciudad”.

En este punto es importante recordar que durante la comisión, citada la mañana de este 9 de mayo, también se abordó el proyecto de acuerdo 037 del ‘Predial Social’.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció este viernes una nueva medida sobre los impuestos en la ciudad. Se trata del ‘Predial Social’, una novedosa estrategia con la que se busca ayudar a los deudores caleños en situación de vulnerabilidad. Foto Jorge Orozco / El País
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que parte del dinero será destinado para el denominado 'Predial Social'. | Foto: Jorge Orozco

“Hemos tenido diferentes debates, así como de diversas mesas de trabajo con los concejales. Lo que hemos hecho en esta etapa es escuchar todos los planteamientos que tienen sobre esta iniciativa innovadora que no se ha aplicado en otra entidad territorial del país. Continuaremos estudiando este proyecto en las sesiones extraordinarias con el propósito de enriquecer el proyecto y sacar adelante una iniciativa concertada, demostrando así que la Administración Distrital trabaja de la mano con los concejales”, concluyó el director de dicho organismo.

Esto se suma a lo dicho anteriormente por el mismo alcalde, Alejandro Eder, en donde resaltó que parte de la inversión será utilizada en la recuperación de la malla vial de la ciudad y la infraestructura escolar.

“Hemos recuperado más de 140 kilómetros, pero necesitamos recuperar mucho más. 140 kilómetros es mucho, es la distancia de aquí a Popayán, pero necesitamos mucho más. Por eso, muy buena parte de este proyecto ‘Invertir para Crecer’, casi la tercera parte, estará destinada a la recuperación de la malla vial”, recalcó Eder en su momento.

“Nos hemos propuesto el recuperar y adecuar en lo que resta de nuestra administración y vamos a cofinanciar la construcción de siete colegios nuevos adicionales este año”, puntualizó.

 

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali