Cali
¿Cómo revisar si tiene multas de tránsito en Cali? Movilidad revela el paso a paso
Conozca las plataformas disponibles para mantenerse informado sobre su estado en el sistema de tránsito.

21 de jul de 2025, 09:05 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 09:06 p. m.
Noticias Destacadas
Los ciudadanos en Colombia tienen a su disposición múltiples plataformas digitales para consultar en línea sus multas y sanciones de tránsito.
Y es que tener una multa puede ser un inconveniente, en especial si no se revisa a tiempo, ya que puede ocasionar graves sanciones que incluso pueden llegar a la detención de su vehículo.
A través del Simit, el Runt o los portales locales como el de la Secretaría de Movilidad de Cali, es posible acceder a esta información con solo el número de cédula o la placa del vehículo, lo que permite mantenerse al día con las obligaciones legales y evitar sanciones adicionales.
Paso a paso de consulta
Consultar si tiene multas de tránsito pendientes en Colombia es un proceso cada vez más sencillo, gracias a los portales digitales habilitados por las autoridades.
La información se puede revisar a través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), y en el caso de algunas ciudades, por medio de las plataformas de las secretarías de movilidad locales.

Consulta de multas en el Simit
El Simit es el sistema centralizado administrado por la Federación Colombiana de Municipios. Para verificar el estado de cuenta, desde la Secretaría de Movilidad Cali explicaron cómo hacerlo:
- Ingrese al sitio oficial simit.org.co
- Diríjase a la opción de Estado de cuenta.
- Puede realizar la búsqueda digitando su número de cédula o la placa del vehículo.
- El sistema mostrará un resumen de las sanciones pendientes, en caso de que las tenga.
Este sistema permite conocer no solo la existencia de multas, sino también realizar pagos en línea y evitar acumulación de intereses o restricciones en trámites de tránsito.
Y es que pese a que esta opción suele ser la más utilizada por los conductores, existen otras alternativas igual de sencillas que usted puede utilizar.
Paso a paso para consultar en Runt
El Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) también ofrece un servicio en línea para ciudadanos:
- Acceda a la página www.runt.gov.co.
- Busque la sección “Consulta ciudadana”.
- Allí podrá realizar la consulta ingresando el número de cédula o la placa del vehículo.
El sistema mostrará si existen comparendos o sanciones relacionadas con su historial de tránsito. Pues el Runt obtiene información de diversas entidades del sector transporte y puede ser útil para verificar antecedentes antes de comprar o vender un vehículo.
Consultar frecuentemente el estado de multas o comparendos es esencial para evitar sanciones adicionales, restricciones en trámites vehiculares, o incluso embargos.
Finalmente, las plataformas mencionadas anteriormente permiten tener un control más eficiente de los antecedentes de tránsito y facilitan la toma de decisiones en procesos como renovaciones de licencias, venta de vehículos, y pago oportuno de sanciones.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.