El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Ciudadanos se movilizan en Cali tras hundimiento de la consulta popular en el Senado

El rechazo de la consulta popular en el Senado provocó movilizaciones en la ciudad.

A esta hora, un grupo de personas se encuentran en la Plazoleta Jairo Varela.
A esta hora, un grupo de personas se encuentran en la Plazoleta Jairo Varela. | Foto: Tomada de X: @AlbanComunes

16 de may de 2025, 12:49 a. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 02:39 a. m.

Luego de que el Senado de la República rechazó este miércoles la propuesta de consulta popular con 47 votos a favor y 49 en contra, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la movilización ciudadana en defensa de su iniciativa.

El mandatario, a través de sus redes sociales, convocó asambleas populares en las plazas municipales del país, con el propósito de que las comunidades locales decidan si apoyan o no un paro nacional.

En respuesta, en la ciudad de Cali ya se han comenzado a registrar manifestaciones al respecto y desde horas de la tarde de este jueves, 15 de mayo, un grupo de personas se concentró en la plazoleta Jairo Varela, en el centro de la capital vallecaucana, para expresar su inconformidad con la decisión del Congreso de la República.

Hacia las 5:00 p.m., comenzaron a llegar grupos de personas a la plazoleta Jairo Varela.
Hacia las 5:00 p.m., comenzaron a llegar grupos de personas a la plazoleta Jairo Varela. | Foto: José Luis Guzman

Cerca de las 8:00 de la noche, continúa el plantón convocado por sectores que respaldan la propuesta presidencial y critican la respuesta de los senadores.

Apoyando la iniciativa de Petro, en el lugar se logró evidenciar a figuras políticas como el Representante a la cámara por el Valle, Alfredo Mondragón.

“El Congreso es enemigo del pueblo y ahora el pueblo va a ejercer su poder soberano”, expresó Mondragón.

Es importante mencionar que la jornada de protesta avanza en calma, pues no se han reportado incidentes en lo que va de la reunión.

Llamado a las calles

Cabe destacar que el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, tras conocer el hundimiento en el senado de la consulta popular, hizo un llamado a la ciudadanía.

“Estaremos de nuevo en la calle exigiendo que se apruebe la reforma laboral, tal como quedó en la ponencia favorable radicada en la comisión 7 del Senado”, se puede leer en la publicación.

Sin embargo, en la capital colombiana ya se registraron actividades.

Pues ayer se presentaron manifestaciones en distintos puntos de Bogotá en respaldo a la propuesta del Gobierno Nacional.

Las concentraciones se llevaron a cabo en las localidades de Bosa y Usme, así como en las inmediaciones del Concejo Distrital, donde ciudadanos expresaron su inconformidad con la decisión del Congreso.

Ante ello, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, indicó que se presentaron cinco puntos de marcha que podrían activarse en los próximos días, al igual que a jornada de ayer.

Finalmente, las autoridades manifestaron continuar con el seguimiento a estas actividades y reiteraron el llamado a que cualquier manifestación se realice de forma pacífica.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali