El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Certifican en Cali a más de 2000 entrenadores deportivos colombianos con acreditación profesional

Esta acreditación la hizo la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, en conjunto con el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED).

Esto fue realizado el pasado viernes 23 de mayo del 2025 en donde se entregaron tarjetas profesionales provisionales a 2.000 entrenadores del Valle del Cauca, quienes ahora cuentan con un respaldo formal que les otorga mayor legitimidad y reconocimiento social.
Esto fue realizado el pasado viernes 23 de mayo del 2025 en donde se entregaron tarjetas profesionales provisionales a 2.000 entrenadores del Valle del Cauca, quienes ahora cuentan con un respaldo formal que les otorga mayor legitimidad y reconocimiento social. | Foto: Cortesía Escuela Nacional del Deporte

27 de may de 2025, 11:49 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 11:50 p. m.

La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, en conjunto con el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), oficializó la acreditación de más de 2000 entrenadores deportivos, en el marco del Día Nacional del Entrenador Deportivo. Esto se llevó a cabo en una ceremonia realizada en las instalaciones del centro educativo en el sur de Cali.

Este evento fue realizado el pasado viernes 23 de mayo del 2025 en donde se entregaron tarjetas profesionales provisionales a 2000 entrenadores del Valle del Cauca, quienes ahora cuentan con un respaldo formal que les otorga mayor legitimidad y reconocimiento social.

“Simboliza un paso fundamental hacia la profesionalización del entrenamiento deportivo”, mencionó la institución educativa a través de un comunicado.

Este evento reunió a autoridades nacionales y locales, dirigentes deportivos, entrenadores y comunidad académica.
Este evento reunió a autoridades nacionales y locales, dirigentes deportivos, entrenadores y comunidad académica. | Foto: Cortesía Escuela Nacional del Deporte

La senadora vallecaucana, Norma Hurtado, perteneciente a la bancada del Partido de la U, destacó la importancia del rol de los entrenadores no solo en el ámbito deportivo, sino como formadores de valores y transformadores sociales. Además, la congresista anunció el impulso desde el Senado del proyecto de ley que crea el Código Geológico y Ético para Entrenadores Deportivos en Colombia.

“Gracias por ser ejemplo de disciplina, por entrenar campeones y, sobre todo, por formar grandes seres humanos. Este código garantizará el ejercicio ético y justo de su labor y creará el Tribunal Nacional de Ética del Entrenamiento Deportivo”, aseguró Hurtado.

La rectora de la Escuela Nacional del Deporte, Patricia Martínez, celebró el impacto de este logro colectivo y la presencia de numerosos egresados que han recibido este aval profesional.

La rectora de la Escuela Nacional del Deporte, Patricia Martínez, celebró el impacto de este logro colectivo y la presencia de numerosos egresados que han recibido este aval profesional.
La rectora de la Escuela Nacional del Deporte, Patricia Martínez, celebró el impacto de este logro colectivo y la presencia de numerosos egresados que han recibido este aval profesional. | Foto: Cortesía Escuela Nacional del Deporte

“Hoy no solo reconocemos un logro técnico, sino una vocación que transforma vidas, desde 1971, nuestra institución ha apostado por la ética, el conocimiento y la pasión como pilares del deporte que construye país”, expresó la rectora del centro educativo deportivo.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó el papel que ha tenido el deporte como una herramienta de reconciliación, cohesión social y desarrollo integral en la capital del Valle del Cauca. “Ustedes están construyendo una Cali unida y reconciliada. El deporte fortalece la autoestima, promueve la sana convivencia y abre oportunidades, especialmente para nuestros jóvenes”, afirmó el burgomaestre.

El alcalde Alejandro Eder destacó el papel que ha tenido el deporte como  una herramienta de reconciliación, cohesión social y desarrollo integral en la capital del Valle del Cauca.
El alcalde Alejandro Eder destacó el papel que ha tenido el deporte como una herramienta de reconciliación, cohesión social y desarrollo integral en la capital del Valle del Cauca. | Foto: Cortesía Escuela Nacional del Deporte

Mientras que desde el ámbito nacional, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, resaltó que la Escuela Nacional del Deporte ha jugado un papel importante en la formación de varios entrenadores deportivos del país.

“La Escuela Nacional del Deporte ha dignificado con calidad una carrera esencial para el éxito de nuestro deporte. Los entrenadores son piezas clave del orgullo deportivo que Colombia vive en todas sus disciplinas”, mencionó Jesurún.

Por último, este evento reunió a autoridades nacionales y locales, dirigentes deportivos, entrenadores y comunidad académica.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali