El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Cerros tutelares de Cali serán impactados con basuras en Semana Santa, así buscan minimizar daños ambientales

Mediante la estrategia ‘En los cerros, residuos cero’ se espera incentivar al cuidado de estas concurridas zonas.

Queda abierto al público el monumento de Cristo Rey bajo la administración del Dagma. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Los cerros tutelares contarán con el acompañamiento institucional para sensibilizar respecto a estas prácticas ecoamigables. | Foto: Raúl Palacios

Manuela Aranda Rentería

15 de abr de 2025, 10:53 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 10:53 p. m.

Durante la Semana Santa, las autoridades caleñas continúan apostándole al buen mantenimiento de la ciudad. En ese sentido, se han desplegado operativos y campañas con el fin de evitar la inadecuada deposición de los residuos en la capital vallecaucana.

Una de esta iniciativas es la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’, que adelantará la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), durante el Jueves, Viernes y Sábado Santo, y Domingo de Resurrección, en cuatro puntos de la ciudad, con el propósito de incentivar las buenas prácticas de manejo de residuos sólidos en estas zonas.

Son cerca de 400 toneladas que se generan durante la Semana Santa en los distintos cerros tutelares y que se esperan recolectar”, afirmó Ingrid Bolaños, líder del equipo de Aseo de la Unidad de Servicios Públicos.

Las Tres Cruces, Cristo Rey, la Virgen de Yanaconas y los senderos del río Pance, son lugares donde se llevará a cabo esta iniciativa de sensibilización para la comunidad.

“Esta estrategia busca proteger nuestros cerros tutelares (...) Con esto vamos a reducir hasta en un 25% todo lo que corresponde a los impactos que por residuos sólidos se presentan en estos importantes espacios de la capital vallecaucana”, manifestó Camilo Murcia, director de la Uaesp.

También, el jueves y viernes Santo se realizará un trueque ecológico en el cerro de las Tres Cruces, una dinámica con la cual los ciudadanos podrán intercambiar materiales reciclables, como plástico, por suvenires sostenibles: botellas reutilizables, ecobolsas, toallas y más.

Durante esos días, la ciudad contará además con 400 promotores de Mi Cali Bella quienes trabajaran en conjunto con las empresas de servicio público de aseo, garantizando el acompañamiento durante las fiestas religiosas.

Hasta el momento, se han desplegado 188 operativos de aseo en espacios públicos, que incluyen 10 corredores viales y puntos turísticos clave donde se desarrollarán actividades religiosas y culturales.

“Con miras a recibir la Semana Santa, fueron recuperados 175 puntos en las diferentes parroquias de Cali por los Promotores Mi Cali Bella”, confirmó Murcia.

Más de 400 promotores 'Mi Cali Bella' harán presencia durante esta Semana Santa.
Más de 400 promotores 'Mi Cali Bella' harán presencia durante esta Semana Santa. | Foto: Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Cali

El llamado es a que tanto locales como turistas participen, no solo de las actividades dispuestas por la Administración y sus dependencias, sino también del cuidado y protección de estos lugares emblemáticos para la práctica deportiva y tradicionalmente visitados durante esta fecha para la peregrinación.

“Estas acciones no solo nos permiten disfrutar de nuestros espacios públicos, sino que también orientan a visitantes y feligreses a adoptar buenas prácticas“, agregó el director.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali