Cali
Camacol Valle inicia programa social de “apadrinamiento” para los hogares más afectados por bomba en Base Aérea
La iniciativa tiene el objetivo de “superar los impactos de la violencia”.

12 de sept de 2025, 01:38 a. m.
Actualizado el 12 de sept de 2025, 01:43 a. m.
Noticias Destacadas
El comunicado de prensa emitido el 11 de septiembre de 2025 por Camacol Valle anuncia el inicio de un programa social de “Apadrinamiento” dirigido a los 10 hogares más afectados por el atentado terrorista en el barrio La Base.
Este programa comenzará el viernes 12 de septiembre a las 9:00 a.m. en la Cra 8 con Calle 52. Durante esta jornada, se visitarán las viviendas afectadas y se coordinará la logística para iniciar las reparaciones la próxima semana.
Además, esta iniciativa busca ofrecer una respuesta inmediata y efectiva a las familias más damnificadas, reafirmando el compromiso del sector constructor con la reconstrucción y el bienestar de la ciudad.
Desde el inicio de las labores adelantadas por la Alcaldía de Cali para el censo de hogares y edificaciones impactadas, Camacol Valle ha acompañado el proceso realizando estudios de Ingeniería Forense en dos de los inmuebles comerciales más afectados (bodega de la empresa Kiero Coco y el Edificio Barcelot), en colaboración con la empresa Ker Ingeniería.

Además, el gremio ha apoyado al equipo humano de la Secretaría de Vivienda de Cali en el levantamiento del censo de daños en viviendas, aportando el trabajo de 15 profesionales de las áreas de ingeniería y arquitectura de varias constructoras.
Mañana estarán presentes los “padrinos” que se han vinculado a esta campaña humanitaria: Constructora Solanillas, Constructora Inacar, Corasa, Constructora Meléndez, Constructora Jaramillo Mora y Constructora Normandía. También estarán presentes la Alcaldía de Cali, el Comité Intergremial y empresarial del Valle y Camacol Valle.
Con esta iniciativa, Camacol Valle ratifica que la unión del sector privado y público es clave para superar los impactos de la violencia y avanzar en la reconstrucción de confianza y apoyo comunitario.

El programa de “Apadrinamiento” es una muestra de solidaridad y compromiso con el bienestar de las familias afectadas. La colaboración entre el sector privado y público es esencial para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad y trabajar juntos en la reconstrucción de la ciudad.
La participación de diversas constructoras y la coordinación con la Alcaldía de Cali y otros organismos demuestra la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo para lograr resultados positivos.
Camacol Valle, junto con las constructoras y la Alcaldía de Cali, está tomando medidas concretas para ayudar a las familias afectadas y contribuir a la reconstrucción de la ciudad. La iniciativa de “Apadrinamiento” es un paso significativo hacia la recuperación y el bienestar de la comunidad, demostrando que la solidaridad y el compromiso pueden marcar la diferencia en tiempos difíciles.