Cali
Verdadero o falso: ¿Lo pueden multar por no llevar linterna en su kit de carretera? Movilidad de Cali responde
La linterna es uno de los elementos claves para evitar una tragedia vial al momento de conducir por las calles de la capital vallecaucana y del territorio nacional.

13 de sept de 2025, 02:22 a. m.
Actualizado el 13 de sept de 2025, 02:22 a. m.
Noticias Destacadas
Varios conductores en la ciudad de Cali desconocen que el no cargar ciertos elementos en el kit de carretera les puede generar una multa económica.
Es de resaltar que el kit de carretera de cada vehículo debe llevar los siguientes elementos, de acuerdo con la normativa vigente:
- Gato: imprescindible para elevar el vehículo al momento de cambiar una llanta.
- Cruceta: herramienta básica para aflojar o ajustar las tuercas de las ruedas.
- Dos señales reflectivas en forma de triángulo o lámparas de luz amarilla intermitente, las cuales permiten alertar a otros conductores ante una emergencia.
- Botiquín de primeros auxilios: debe contener alcohol, gasas, curas, guantes, bajalenguas, toallas higiénicas, entre otros.
- Extintor en buen estado: con carga vigente y listo para ser utilizado.
- Dos tacos para bloquear el vehículo: útiles para asegurar el auto en terrenos inclinados.
- Caja de herramientas básica: que incluya destornilladores, alicate y llaves fijas.
- Llanta de repuesto en buen estado.
- Linterna funcional con baterías cargada
En ese contexto, la Secretaría de Movilidad de Cali asegura que los anteriores elementos son obligatorios para todos los vehículos que se movilicen en la capital del Valle del Cauca y en todo el territorio nacional, según lo exigido en el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito.

En este caso, que esta nota se enfoca en la linterna, este objeto sí es de carácter obligatorio, ya que el único que no lo es la chaqueta reflectiva.
La dependencia de tránsito de la Alcaldía de Cali asegura que tanto la linterna como el resto de los objetos no tienen como objetivo de que el conductor se evite una multa por no tenerlos a mano, sino para prevenir un accidente de tránsito que afecte el tránsito en la vía.
“Estos elementos no se exigen para evitar o para que evites una multa, estos elementos se exigen para mitigar el riesgo de que ocurra un siniestro vial, debido a que si los tenemos funcionales, se podría evitar el riesgo de que ocurra una tragedia en la vía”, explica un agente de tránsito de Movilidad Cali en un video.
🚗🔧 Todo carro en Colombia debe portar un kit de carretera obligatorio (Art. 30 del código nacional de tránsito).
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) September 9, 2025
➕ No olvides el 10º recomendado: la prenda reflectiva 🦺
💬 Cuéntanos si quieres saber cuál es el kit para motos.#MovilidadCali pic.twitter.com/y8BHKPq9Fq
El uniformado agrega que “hay un elemento que es opcional y es el décimo elemento. Ese elemento es la prenda o chaqueta reflectiva para hacernos altamente visibles en la vía”.
Sin embargo, la normativa de tránsito nacional advierte que conducir sin el kit de carretera completo puede generar una multa de $711.750 en 2025, lo que equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Por lo tanto, si no se lleva la linterna, si existe el riesgo de que haya una multa. Pero si es el caso de que no se lleve la chaqueta reflectiva, allí no habría la sanción siempre y cuando si estén los demas elementos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.