Cali

Diez hogares afectados por atentado terrorista en Cali serán reconstruidos: “La solidaridad construye”

Camacol Valle junto con seis constructoras, apadrinaron diez viviendas afectadas por el reciente atentado terrorista en Cali. La otra semana inicia la reconstrucción.

Cali: Apadrinamiento para 10 hogares afectados por atentado terrorista en el barrio Villa Colombia frente a la Base Aérea. Foto José L Guzmán.
Diez viviendas damnificadas por el atentado terrorista del 21 de agosto serán reconstruidas por seis constructoras que colocarán a disposición materiales y mano de obra. Las familias esperan que los trabajos se completen lo más pronto posible, pues los daños afectan su seguridad. | Foto: José Luis Guzmán. El País

13 de sept de 2025, 12:05 p. m.

Actualizado el 13 de sept de 2025, 12:05 p. m.

Luego de la explosión nos hicieron una cotización del cambio total del techo, las puertas y ventanas afectadas y tienen un precio aproximado de $60 millones”, explicó a El País Angie Vanessa Cartero, quien vive en una de las casas afectadas por la onda expansiva del atentado terrorista del pasado 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.

Ante esa realidad, junto con su esposo y otros familiares, comenzó a cambiar los vidrios rotos de algunas ventanas; sin embargo, en algunas zonas de la vivienda, los marcos metálicos se retorcieron de tal manera que no lo permiten.

Diez hogares afectados por atentado terrorista fueron apadrinados  | El País Cali

“Ha sido un proceso difícil, pero hemos tratado de manejarlo de la mejor manera. Los primeros días estuvimos recogiendo mucho polvo, escombros, sacando todo tipo de basuras y hemos hecho arreglos temporales para poder quedarnos en la casa”, aseguró la joven.

Por ello, Angie se mostró agradecida cuando su casa resultó beneficiada por un proyecto de Camacol en el que un grupo de constructoras apadrinó 10 casas afectadas por la explosión, ya que era difícil conseguir los recursos por sus propios medios para reconstruirla.

Durante la jornada, que se llevó a cabo ayer, se visitó cada una de las residencias en el barrio Villa Colombia y se coordinó la logística para iniciar a la reparación la próxima semana.

Con dicha iniciativa, el sector de la construcción se unió al movimiento solidario promovido por la ciudadanía y las instituciones tras el atentado terrorista que dejó seis fallecidos, más de 70 heridos y cientos de damnificados.

Alexandra Sofía Caña, gerente regional de Camacol Valle, indicó a El País que “nos reunimos con cada familia, les llevamos una plantita que representa el renacer y esperamos que en dos semanas ya tengamos completamente adecuados los hogares que sufrieron pérdidas materiales gracias a la generosidad de las empresas”.

Cali: Apadrinamiento para 10 hogares afectados por atentado terrorista en el barrio Villa Colombia frente a la Base Aérea. Foto José L Guzmán.
Los ciudadanos se mostraron agradecidos. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Las seis constructoras que están haciendo parte del proyecto están aportando todos los materiales y la mano de obra de ingenieros, arquitectos y demás profesionales que aportan su experiencia para que la reconstrucción culmine en el menor tiempo posible.

Mientras la violencia destruye, la solidaridad construye. Es aquí donde nos tenemos que unir. Esperamos que en los próximos días podamos tener unas obras maravillosas para todas las familias que han perdido gran parte de su vivienda por este atentado que se generó hace un par de semanas”, indicó Caña.

Nos reunimos las familias, les llevamos una plantita que representa el renacer y esperamos en dos semanas tener adecuados los hogares que sufrieron pérdidas materiales”.

Alexandra Sofía Caña, gerente regional de Camacol Valle

Por su parte, la secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, María del Mar Mozo, quien también acompañó la actividad, habló con los afectados por el atentado terrorista en inmediaciones de la Base Aérea y aseguró que desde la Administración se trabaja para apoyar a los ciudadanos.

“Los funcionarios hicieron una colecta y reunieron casi $50 millones entre el gabinete más cercano del Alcalde y los directivos para poder llevar soluciones a familias con los daños de sus viviendas. Les pedimos a todos los caleños que, por favor, entendamos que somos una sola ciudad y hagamos esa manifestación de ayuda para que todos podamos salir adelante”, puntualizó Mozo.

Cali: Apadrinamiento para 10 hogares afectados por atentado terrorista en el barrio Villa Colombia frente a la Base Aérea. Foto José L Guzmán.
Camacol, las constructoras y la Alcaldía de Cali acompañaron la actividad. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Cabe mencionar que la Vaki promovida por la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y los gremios de la región para apoyar a los afectados está abierta hasta el lunes y, al cierre de esta edición, se habían recaudado $60.284.970, superando los $60 millones que se tenían como meta.

Un llamado a la solidaridad

La vivienda de doña Cruz Amelia Muriel también fue una de las más afectadas por la onda explosiva. El cielorraso colapsó, las ventanas se rompieron e incluso los bombillos resultaron dañados luego de la detonación.

Tres semanas después del atentado, teme que llueva ya que en ese caso toda su casa resultaría inundada. “Esto quedó inhabitable”, aseguró Muriel, indicando que la situación ha agravado sus problemas de salud preexistentes.

La casa de esta adulta mayor fue apadrinada por la Constructora Jaramillo Mora, por lo que pusieron manos a la obra y realizaron una minuciosa inspección para conocer el estado del inmueble e iniciar con el proceso de reparación.

Juan Miguel Sánchez Jaramillo, gerente de abastecimiento de la Constructora Jaramillo Mora, indicó que “a Colombia la construimos todos y en ese construir no solo construimos vivienda, también tejido social y trabajamos sobre las comunidades que están cerca a nuestros proyectos”.

Cali: Apadrinamiento para 10 hogares afectados por atentado terrorista en el barrio Villa Colombia frente a la Base Aérea. Foto José L Guzmán.
La vivienda de Angie fue una de las más afectadas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Sánchez sostuvo que la unión con otras cinco constructoras es el reflejo de la solidaridad y del renacer del Valle del Cauca tras el reciente atentado terrorista. “Nuestro apadrinamiento es de tres viviendas, en donde estaremos haciendo reparaciones de ventanería, cubierta, mampostería y acabados para reconstruirlas”.

Por su parte, Sandra Palacio, directora de recaudo y trámites de la Constructora Meléndez, empresa que apadrinó la vivienda de Angie Vanessa Cartero y dos más, afirmó que “queremos brindarle a esta comunidad tan afectada nuestro compromiso, respaldo y solidaridad”.

Además, Palacio puntualizó que las familias recibieron al equipo con alegría y están expectantes a que en el menor tiempo posible sus casas sean reconstruidas.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali