Cali
Cali se une por el Catatumbo: inicia campaña de donación para víctimas del conflicto
La Administración lidera la iniciativa en alianza con la Cruz Roja, la Unidad Nacional de Víctimas, la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Éxito y otras organizaciones.
![alcaldía de cali campaña donación para víctimas catatumbo](https://www.semana.com/resizer/v2/IUCHCILLSJFRPJBXY2GZMPGZCA.jpg?auth=f57355521a1ca6649369e64d33aee0b41a4df381029010194326d8b75ab57850&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La situación en la región del Catatumbo sigue generando alarmas en Colombia, tras casi dos semanas de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC que desataron la crisis humanitaria, con homicidios y desplazamientos masivos.
Ante ello, la Alcaldía de Cali lidera la campaña “Súmate con tu donación” con el fin de brindar un apoyo a las víctimas de este conflicto armado, con la colaboración de la Cruz Roja, la Unidad Nacional de Víctimas, la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Éxito y otros aliados.
![13 muertos dejan combates entre las disidencias de las Farc y el ELN en el Catatumbo.](https://www.semana.com/resizer/v2/JRCFJXRYA5FZLCTI3DSIPJKLRQ.png?auth=3e06f4b9116e17f529624d4c076d1e36f5fcc15fc2382e211fcc4bb7b04a42e6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En ese sentido, la Administración invitó a todos los caleños a sumarse a esta iniciativa, argumentando que la solidaridad es el primer paso hacia la reconciliación.
“Hoy es el momento de unirnos como ciudad. Con una pequeña donación, puedes marcar una gran diferencia para quienes más lo necesitan. Cali siempre ha demostrado ser una ciudad solidaria, y unidos podemos ser el puente hacia la reconciliación”, afirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
¿A dónde llevar las ayudas?
Las personas interesadas en donar alimentos no perecederos y productos de higiene pueden acercarse al Coliseo El Pueblo, pues este es el centro de acopio donde se recibirán las donaciones desde las 8:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.
La Alcaldía de Cali, a través de un comunicado oficial, confirmó que ya está lista toda la logística para hacer llegar esta ayuda a la población más afectada del Catatumbo, pues todo está coordinado con los aliados estratégicos. Asimismo, un grupo de voluntarios clasificarán las ayudas que sean entregadas.
![alcaldía de cali](https://www.semana.com/resizer/v2/X37NSKW4RJGLTLGUXWQEGOHDOU.jpeg?auth=d8cc1dbb20cbb8f3aa94f9b29fa6516c5b57b4b9b7620db7cebc3f10c8d4d44d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De hecho, se conoció que el Grupo Éxito tiene listos 1.300 kits solidarios que la ciudadanía podrá adquirir en los almacenes Éxito, Carulla y SuperInter.
¿Qué se puede donar?
- Alimentos no perecederos: arroz, lentejas, pastas, enlatados.
- Kits solidarios que se pueden adquirir en los almacenes Éxito, Carulla y SuperInter.
- Productos de higiene: jabón, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico.
- Cobijas, almohadas y colchonetas para quienes han perdido todo.
![alcaldía de cali](https://www.semana.com/resizer/v2/H7E6KBUIERGHRFZWOFRANYT7WQ.jpeg?auth=c38f05a3054f336e8345227afd1644ebc7055684ca7951e03cf3e2fc5eb11a52&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por último, desde la Alcaldía de Cali hicieron un llamado especial a todos los ciudadanos a sumar esfuerzos para apoyar a las familias afectadas por el conflicto.
“Cada gesto cuenta, cada ayuda importa. Unidos, podemos demostrar que Cali es una ciudad que extiende la mano a quienes enfrentan momentos difíciles”, precisaron.
Hay que recordar que la crisis en el Catatumbo, por el momento, ha dejado 41 homicidios, 12 desaparecidos y más de 48.000 desplazados. También se destaca que 25.011 personas se encuentran confinadas y otras 19.065 en alojamiento temporal.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar