Cali
Cali ofrece 0 % de impuestos para empresas que impulsen la renovación urbana en el oriente, aquí los detalles
Según la Administración Municipal, se verán beneficiadas empresas que se asienten en el pulmón de oriente.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 03:58 p. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 05:17 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Cali anunció que se radicará ante el Concejo Distrital el acuerdo que contempla beneficios tributarios para incentivar la renovación urbana en la ciudad.
Según la Administración Municipal, se verán beneficiadas empresas que se asienten en el Pulmón de oriente, 0% predial y 0% ICA para aquellos que se conformen de estudios de grabación audiovisual.
Estas exenciones se extienden para incentivar la redensificación de la zona del Calvario.
Los estímulos tributarios son el resultado de las recomendaciones de una Comisión de Expertos en materia fiscal.
Bajo el nombre ‘Sistema Recupera’, la iniciativa tiene como objetivo reactivar el empleo, fortalecer la competitividad empresarial y mejorar la estructura tributaria de la capital del Valle del Cauca.

“Este es un proyecto de ciudad que piensa en quienes emprenden, trabajan y creen en Cali. Con ‘Sistema Recupera’ queremos reactivar nuestra economía y premiar a los que aportan al desarrollo local”, afirmó el alcalde Alejandro Eder durante la rueda de prensa realizada en el auditorio del Centro Cultural de Cali.
Y agregó que “por primera vez Cali cuenta con una comisión tributaria que evalúa a fondo el marco fiscal para hacerlo más justo y competitivo”.
Entre las principales medidas que contempla esta iniciativa se destacan:
- Eliminación del pago de estampillas Procultura y Prodesarrollo en más de 60 trámites.
- Exoneración del impuesto de Industria y Comercio (ICA) a empresas nuevas del sector tecnológico.
- Beneficios tributarios para sectores estratégicos como textil, alimentos, cultura, salud y educación.
- Implementación del esquema de Obras por Impuestos, que permitirá financiar proyectos urbanos y reducir hasta en un 50% los tributos de quienes participen.
- Reducción del ICA del 20% al 8% para impulsar las microempresas y la generación de empleo.

En otras palabras, este es un proyecto de acuerdo que contiene cinco pilares estratégicos: Participación empresarial, eficiencia administrativa, impulso a emprendedores, reducción de las sanciones y generar atractivo para la inversión.
📌Jhon Quinchua, director de Hacienda Cali, explica proyecto de ley que propone ofrecer 0 % de impuestos para empresas que impulsen la renovación urbana en el oriente de la ciudad.⏩: Más información: https://t.co/OxVed9tcUZ pic.twitter.com/jztT4LVG0D
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 11, 2025
“Este es el resultado de un trabajo arduo y riguroso que hemos llevado a cabo con los comisionados de la Comisión Tributaria que conformamos en mayo de este año. En esa Comisión hicimos más de siete sesiones en las que discutimos todos los temas en materia de la estructura tributaria de Cali y así estructuramos esta propuesta”, señaló Jhon Quinchua, director del Departamento Administrativo de Hacienda de Cali.
Así las cosas, se espera que tras su radicación en el Concejo, los cabildantes caleños den inicio pronto a los debates para decidir si aprueban o no este proyecto de ley.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








